Investigación revela que el Covid-19 podría afectar la fertilidad masculina

En el estudio participaron 84 hombres que fueron diagnosticados con Covid-19, quienes mostraron alteraciones en su semen.

Covid-19

Que el Covid-19 sea una enfermedad nueva, tiene una serie de complicaciones. Además de la búsqueda de una vacuna contra esta patología, no se tenía mucha información sobre los síntomas y las posibles secuelas que este problema pueda traer e la salud.

Pero ahora, recientes estudios publicados en la revista Reproduction ( y edición) llegaron para alertar a la población sobre una posible secuela del Covid. El problema sería para los hombres, pues se descubrió que la infección puede impactar negativamente en su fertilidad.

Para llegar a esta conclusión, investigadores chinos analizaron informes sobre posibles mecanismos por los cuales el SARS-CoV2 puede interferir con la reproducción en los hombres. Hay que destacar que aún no se puede decir con un 100% de certeza que esto ocurra, pero los científicos advierten que hay razones para preocuparse.

Covid-19 y cómo afecta a los órganos

Como te contamos, que el Covid-19 sea una enfermedad nueva deja muchas dudas, pero hay aspectos del virus que sí se conocen. Por ejemplo, se sabe que utiliza la enzima ACE2 para afectar a todos los órganos que la utilizan. Con esto, no solamente los pulmones se afectan por la presencia de la enfermedad, sino que también hay problemas en el sistema digestivo, circulatorio e incluso se pueden encontrar signos de esto en el cerebro. 

Leer también:

Los tres tipos de cáncer de piel que debes conocer y prevenir

"Desde Clínica Bupa indican que el daño que causa la radiación ultravioleta en nuestra piel es acumulativo y hay que tener hábitos de protección."

En cuanto al sistema reproductor masculino, se informó que hasta ahora se habían encontrado muestras del virus en el semen, lo que hacía sospechar que la enfermedad también afecta a los testículos. 

Una investigación realizada por científicos de la Universidad Justus-Liebig (Alemania) y la Universidad Allameh Tabataba’i (Irán) muestra evidencia experimental directa de ese daño.

Para realizar este estudio, se contó con la participación de 84 hombres diagnosticados con Covid-19, junto con 105 controles. Ahí, se comprobó que «los espermatozoides de los hombres infectados eran aproximadamente 3 veces más lentos y su cantidad también era mucho más baja».

Por el momento, los científicos involucrados en esta investigación precisan que es importante recabar más información para determinar cuánto puede afectar la enfermedad en la fertilidad masculina.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.