Presidente de dueños de camiones anticipa posibles movilizaciones por violencia en La Araucanía

En conversación con ADN Hoy, Juan Araya se refirió a las medidas que tomarían los camioneros en marzo debido al actual conflicto en la zona.

Camiones

Durante las últimas semanas, se ha vivido un clima de tensión en la Región de la Araucanía por los hechos de violencia que se han registrado en la zona. Este tema ha generado diferentes repercusiones, tanto por parte del Gobierno como del lado de los camioneros, tal como lo expresó hoy Juan Araya, Presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC).

Esta mañana, en conversión con ADN Hoy, Araya advirtió que los conductores de la macrozona sur podrían realizar una paralización en caso de que se continúe con enfrentamientos en el lugar.

En esta entrevista radial, Araya expresó: «Los choferes pueden parar. Son los choferes los que están corriendo peligro hoy en día».

Tras esa primera declaración, el dirigente agregó: «Los choferes van a reaccionar; como están comunicados por Whatsapp, van a hacer una movilización (…) Hay rumores de que quieren hacer una movilización el 5 de marzo».

Leer también:

Sebastián Piñera anuncia la extensión del IFE y el Bono Covid

"Piñera entregó los requisitos y detalló la importancia del plan Paso a Paso a la hora de recibir estos aportes económicos."

En caso de que esto se concrete, el Presidente de dueños de camiones comenta que respaldarán la paralización. «Son independientes de actuar, pero son la cara visible nuestra», aseguró.

Con respecto a una posible solución en la zona, Araya comenta que esta llegaría una vez que se «aisle» a los «extremistas».

Siguiendo esa línea, dijo en ADN: «Nadie está conversando con las comunidades mapuche, con la gente que quiere buscar solución. La autoridad, el gobierno tiene cortada el puente con las comunidades».

Las anteriores advertencias de los camioneros

A comienzos de febrero, la violencia que se vive en la macrozona sur ya había sido tema de discusión por los camioneros. En aquella oportunidad, José Villagrán, presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), amenazó con nuevas movilizaciones en caso de que el Gobierno no tomara medidas concretas tras los ataques registrados en la región de La Araucanía.

«Si el Presidente de la República no toma las medidas que corresponden, nosotros como Fedesur vamos a actuar, y no tomándonos las bermas, sino que tomándonos las carreteras», indicó Villagrán en la instancia.

Escucha la entrevista de Juan Araya aquí:

Lo último

¡Drama total! Afirman que Karol Lucero huirá de Chile para iniciar ‘sanación espiritual’ tras dura crisis: Esto dijo el animador

Tras semanas de escándalos, quiebre matrimonial, cierre de su productora y amenazas legales, Karol Lucero estaría preparando un viaje al extranjero.

Polémica presentadora de TV latinoamericana llegaría a «El Internado» de Mega: Se suman otras 5 figuras del espectáculo chileno

Además, se filtró la participación de una exfigura de Mekano, un querido influencer y un reconocido periodista de farándula.

Karen Paola enciende alarmas tras foto en bata clínica: Esto se sabe su estado de salud actual

Con un mensaje en inglés que traduce "aquí vamos de nuevo", publicó una fotografía en su cuenta de Instagram.