A la Sala de la Cámara pasa proyecto sobre muerte digna y cuidados paliativos

La Comisión de Salud despachó el articulado de la normativa que permite la eutanasia, texto que quedó en condiciones de ser debatido.

proyecto eutanasia

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, presidida por el diputado Miguel Crispi (RD), aprobó en particular y despachó a la Sala el proyecto sobre muerte digna y cuidados paliativos.

Durante la presente jornada se analizaron las últimas indicaciones pendientes de este proyecto. Estas se referían a la relación médico paciente en el ámbito de la voluntad expresa de este último. Además, se ahondó sobre el establecimiento de barreras para evitar el conflicto de intereses de parte de alguno de los integrantes del equipo médico.

De esta forma, dichos puntos se suman a otras indicaciones aprobadas en sesiones anteriores.

Leer también:

Vicepresidenta de la Sochimi: "Estamos viviendo una situación que es bastante catastrófica y preocupante"

"En conversación con Radio ADN, la vicepresidenta de la Sochimi, Dra. Cecilia Luengo, se refirió a la actualidad de la pandemia en Chile."

Aspectos que se destacan en este proyecto:

Fundamentos

Cabe mencionar que, en sus fundamentos, la normativa que ahora quedó en condiciones de ser analizada por la Sala, contempla disponer de todos los medios para mantener la salud del paciente. Se evitará la prolongación artificial de la vida más allá de la muerte natural en personas que padecen enfermedades irreversibles. Sin implicar esfuerzos desproporcionados sin esperanza de curación.

Asimismo, la persona que fuere informada de que su estado de salud es terminal, tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a cualquier tratamiento que tenga como efecto prolongar artificialmente su vida, sin perjuicio de mantener las medidas de soporte ordinario.

El diputado Vlado Mirosevic (PL), autor de una de las iniciativas, informará el texto.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.