Cámara declara admisible proyecto de tercer retiro de fondos de las AFP

El proyecto del tercer retiro de los fondos fue presentado por Jaime Mulet, Alejandra Sepúlveda, René Alinco y Esteban Velásquez.

Proyecto

Con el reinicio del año legislativo, se comienzan a debatir en el Congreso los proyectos que quedaron pendientes en el verano. Uno de estos es el del tercer retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en esta jornada la Cámara de Diputadas y Diputados declaró que es admisible.

Tras esta primera aprobación, el proyecto que fue impulsado por el parlamentario Jaime Mulet tendrá que iniciar un nuevo trámite. Y es que ahora deberá pasar a la Comisión de Constitución.

Según se detalla en esta idea de legislación, se «faculta a los afiliados y pensionados de AFP y pensionados con renta vitalicia a retirar una parte de los fondos previsionales por causa de la crisis sanitaria Covid-19». Además, establece un bono de reconocimiento a favor de ellos con el fin de proteger sus pensiones.

En cuanto a las características del proyecto, estas son similares al primer y segundo retiro de los fondos de las AFP. De esta manera, los afiliados podrán retirar de manera voluntaria un 10% de sus ahorros que tienen en sus cuentas obligatorias. El mínimo de retiro son 35 UF y el máximo 150. En caso que se tenga menos de las 35, se podrá hacer el retiro de la totalidad.

Hay que recordar que los diputados que presentaron este proyecto legislativo fueron los opositores Jaime Mulet, Alejandra Sepúlveda, René Alinco y Esteban Velásquez.

Leer también:

Diputados presentan proyecto para un tercer retiro de fondos de las AFP

"En este nuevo proyecto de retiro, que fue presentado por diputados de la oposición, también están incluidas las rentas vitalicias."

La oposición del Gobierno al proyecto de retiro

Por otro lado, es necesario mencionar que desde el oficialismo se han mostrado en contra de esta nueva idea legislativa. Es más, este lunes, en conversación con T13, Sebastián Piñera indicó que solo beneficia a los ricos.

Luego de eso, complementó: «Estamos buscando un acuerdo, pero si no logramos un acuerdo vamos a cumplir con nuestro compromiso y le vamos a poner discusión inmediata a un proyecto de ley que fue aprobado hace más de un año y que permite mejorar las pensiones (…) lo vamos a mejorar, ha pasado un año».

Lo último

¡Atención! ¿Cuáles bonos eliminarán?: Gobierno evalúa quitar beneficio que no contribuye con la disminución de la pobreza

Un reciente informe reveló que algunos aportes o bonos no estarían cumpliendo con su objetivo principal: disminuir la pobreza.

¿Seguirá lloviendo esta semana en Santiago? Michelle Adam revela pronóstico del tiempo para esta semana en la RM

A continuación, descubre cómo se vienen los próximos días en la capital tras el sistema frontal que azotó la RM este fin de semana.

«Quieren guerra»: Vecinos de La Reina estarían juntando firmas para expulsar a Naya Fácil de su vecindario

A través de un anuncio, los locatarios señalaron que llevarán el caso a la Municipalidad, los Tribunales y policía de ser necesario.