¿Cuándo se podrá hacer vida normal luego de ser vacunado contra el Covid-19?

Una de las preguntas más frecuentes en medio del periodo de vacunación fue respondida por la experta en epidemiología, María Elisa Calle.

Vacunado

Esta semana, en Chile se superó la cifra de cinco millones de personas vacunadas contra el Covid-19. Si bien el país ha sido reconocido por su proceso de inoculación contra la enfermedad, día a día se anuncian miles de nuevos contagiados. Todo esto hace que algunas personas se pregunten: «¿Cuándo podré hacer mi vida normal si ya fui vacunado?».

Esta interrogante fue respondida por María Elisa Calle en El País. La profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, experta en epidemiología y medicina preventiva indicó que es importante que todas las personas vacunadas sigan manteniendo las medidas preventivas.

Según comenta Calle, se sabe que «las vacunas protegen ante los casos graves de la enfermedad». Sin embargo, la especialista añade que «no sabemos todavía si los vacunados pueden seguir contagiando ni si pueden contagiarse ellos mismos».

Por lo anterior y aun cuando la carga vírica de un vacunado que haya tenido contacto con un contagiado pueda ser baja, existe la posibilidad de un contagio. La enfermedad puede afectar a la persona inoculada y ella podría infectar a alguien más.

Leer también:

Vacunación contra el Covid-19: Chile supera los cinco millones de inoculados y Gobierno actualiza el calendario

"Luego de llegar a la meta de cinco millones de personas vacunadas, el Gobierno comunicó que la próxima semana se iniciará una nueva etapa."

Las medidas preventivas luego de la vacunación

Para complementar esta idea, María Elisa Calle señala a El País que es importante que las personas sigan algunas medidas. Estas normas preventivas son:

Calle agrega que mientras no se está seguro de la inmunidad “esterilizante” -es decir, que no son contagiosos ni transmisores del virus-, «se deben seguir manteniendo las mismas actitudes respecto de los demás que se tenían antes de la vacunación».

Para la especialista es importante que se sepa que «la adquisición de la protección inmunitaria máxima se obtiene pasados entre diez y veinte días después de ponerse la segunda dosis de la vacuna». Hasta ese momento, es necesario que se lleve una vida igual a como si no se estuviera inoculado.

El regreso a la «vida normal»

Por último, y para responder a la principal interrogante, María Elisa Calle tiene una clara respuesta. «Si entendemos por vida normal la que llevábamos antes de la pandemia, por el momento no va a ser posible», revela.

La especialista en epidemiología indica que no se podrá desarrollar una vida normal «hasta que no entendamos mucho mejor al coronavirus que la causa o hasta que la sociedad adquiera una inmunidad de grupo». Con respecto a este último punto, Calle afirma que aún falta tiempo.

Es necesario destacar que la experta reconoce que la vacuna trae cambios a nuestras vidas. María Elisa explica que esto se deba a que protege de una enfermedad que puede llegar a ser mortal.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.