LasTesis y «Un violador en tu camino»: «Es totalmente inesperado todo lo que ocurrió»

Paula Cometa y Lea Cáceres, del colectivo LasTesis, conversaron en Radio ADN sobre este nuevo Día Internacional de la Mujer.

LasTesis

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Durante los últimos años en Chile, la lucha feminista se ha intensificado y uno de los colectivos que ha destacado es el de LasTesis. Estas mujeres se hicieron mundialmente conocidas por «Un violador en tu camino», performance que se destaca por tener una letra que alude a la vulneración de los derechos de las mujeres.

En el marco del 8M de este 2021, Paula Cometa y Lea Cáceres, miembros del colectivo LasTesis, hablaron en Radio ADN. En esta entrevista, se refirieron al estado actual del movimiento feminista, el posicionamiento de la performance y las demandas que buscan alcanzar la igualdad de género.

Sobre «Un violador en tu camino», estas dos integrantes del colectivo comentaron que la canción se trata de «cómo lo personal se transforma en político». Además, dieron detalles de cómo surgió.

Leer también:

8M: Los motivos por los que se conmemora el Día Internacional de la Mujer en esta fecha

"Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha está marcada por la lucha de las mujeres buscando igualdad."

«Esto era una acción que tenía por resultado un corte de calles en Valparaíso y nada más, entonces es totalmente inesperado todo lo que ocurrió después«, comenzó asegurando Cometa en esta conversación con Mirna Schindler.

Siguiendo por esa línea, agregó: «Es finalmente el resultado de esto de las experiencias del cuerpo como un dispositivo de memoria de hechos que no hemos vivido mujeres más jóvenes como la dictadura».

«Pero tenemos esa carga igual, esa carga de mujeres mayores, y desde muy chicas, niñas muy chicas que también hicieron la performance, entienden y comprenden que está pasando algo estructural, algo sistemático, que no se trata de ser solidaria con otra, eso está, pero también lo personal«, prosiguió Cometa.

«Siempre cargamos la culpa y la responsabilidad a la víctima por provocar una situación de violencia y de violación. Como mujeres y cuerpos que comprendemos esa dimensión -que no va a ocurrir en un varón homosexual-, tenemos que empatizarlo, tenemos que decirlo, que no te ocurre no solo a ti (…) no estamos solas porque comprendemos esa situación», agregan desde el colectivo.

LasTesis y la violencia en la pandemia

Lea Cáceres quiso enfatizar en esta nueva entrevista para Radio ADN que en el contexto de pandemia, el feminismo ha debido encargarse de visibilizar los casos de violencia doméstica. Y es que hay que recordar que se tiene información de un incremento de este tipo de hechos en el último tiempo.

Revisa la entrevista completa aquí:


Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.