Paris: No vamos a volver a la normalidad hasta después del 30 de junio

El Ministro de Salud habló sobre el Covid-19 este día miércoles, cuando se cumple un año desde que se detectó en Chile el primer contagio.

Paris

El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó este miércoles, cuando se cumple un año desde la detección del primer caso de coronavirus en el país, que no vamos a volver a la normalidad «hasta después del 30 de junio”.

«La vacuna es muy buena, las vacunas que hemos comprado son muy buenas (…) pero eso no protege a toda la población, yo creo que tenemos que seguir con las medidas estrictas«, resaltó el secretario de Estado al hacer un balance del manejo de la pandemia en el país.

«Obviamente que si no hay un cuidado por el manejo del virus, si no se respetan las normas, el toque de queda, los aforos, vamos a tener más casos», aseveró.

Junto con recordar que hoy se reportaron 3.050 contagios nuevos y 20 personas fallecidas, planteó que “sabemos que esto no va a tener un cambio rápido, porque la positividad de la PCR, ha ido aumentando levemente, el R en la Región Metropolitana ha ido aumentando”.

«No podemos hablar de normalidad ni podemos dejar de mantener las medidas sanitarias más estrictas para contrarrestar la diseminación del virus», resaltó Enrique Paris.

Leer también:

Piñera buscará extender el Estado de Catástrofe

"En una reciente entrevista, el mandatario habló sobre el tercer retiro del 10%, la Araucanía, la pandemia del Covid-19 y las elecciones."

Un año desde la llegada del Covid-19

Para hacer mención a la fecha en que llegó la pandemia del Covid-19 en Chile, en Radio Pudahuel conversamos con Michael Scandar, uno de los primeros diagnosticados con la enfermedad en el país tras volver de un viaje desde Brasil.

Según reveló Scandar a José Antonio Neme, él estuvo con Covid-19 en marzo y en el último trimestre del año. Sobre sus contagios, dijo: «En marzo fue un poco más terrible porque estaba asustado», agregando que esto fue así porque era algo totalmente desconocido.

«Yo venía llegando de un viaje, tres días después empecé a tener síntomas, pero siempre pensé que estaba resfriado», sostuvo Michael Scandar. «Después los síntomas eran muy del virus, entonces dije: ‘Creo que lo tengo’», añadió, asegurando que fue a una clínica y se enteró de su diagnóstico

En cuanto a su contagio a fines de octubre/comienzos de noviembre, expresó que fue porque su mamá tiene un trabajo ligado con el área de la salud. «Un día se sintió mal, le dolía mucho la cabeza, entonces la llevamos a la clínica de urgencia, sin pensar que tenía Covid», dijo Scandar, afirmado que cuando él se hizo el PCR, nuevamente dio positivo.

Lo último

¿Dónde celebrar las Fiestas Patrias? Revisa el mapa digital con más de 200 fondas y picadas en todo Chile

El Ministerio de Bienes Nacional lanzó el visor "Chile Endieciochado" para ayudar a encontrar de forma segura donde celebrar este 18.

Luto en la música: Muere a los 27 años el cantante de la popular banda de cumbia

La noticia del fallecimiento de la joven promesa musical, dejó a todos el shock por la partida temprana de la voz cumbiambera.

Impactante confesión: Conocida figura de la TV revela amenazas de muerte que recibe por su trabajo

La figura del espectáculo ha vivido episodios difíciles junto a su hija en medio de reclamos y polémicas de terceros.