Ossandón: “Estoy dispuesto a asumir una candidatura carrera presidencial”

El senador se comprometió, además, a apoyar un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, ante la situación económica del país.

Ossandón

El senador Manuel José Ossandón (RN) confirmó que está “dispuesto para asumir una carrera presidencial”, con el deseo de ser un “candidato competitivo” y así poder trabajar “por los chilenos y chilenas” de cara a las próximas elecciones.

Junto a ello, el parlamentario afirmó que la situación de hoy por la pandemia, votará “a favor del tercer retiro del 10%”, ya que considera que “el gobierno nunca quiso escuchar ni ver la crisis que había provocado la pandemia”, y hoy es necesario pensar en la ayuda que muchos necesitan, de forma inmediata.

Por lo mismo, es que se la juega por un “Estado que tenga un sistema de protección social que proteja a sus ciudadanos y que sea capaz de enfrentar los riesgos y las contingencias que padecen las personas y que no pueden resolver con sus propios medios: las enfermedades, el desempleo y las crisis económicas”.

Leer también:

Piñera asegura que irá al TC por tercer retiro: "Siempre vamos a defender el respeto a la Constitución"

"Sebastián Piñera se refirió al proyecto que ya avanzó a la Cámara del Senado y también habló sobre los beneficios que entrega el Gobierno."

Manuel José Ossandón y las necesidades de Chile

Como ejemplo de esto, Ossandón puso el proceso de vacunación contra el Covid-19. Según el, ahí es donde vemos que “necesitamos un Estado fuerte. Quienes sostienen que no necesitamos un Estado así, les preguntaría dónde se vacunaron”, indicó.

Ossandón considera que hoy Chile “necesita un gran pacto fiscal y debatir en serio el tema de los impuestos. Sin vetos ni dogmatismos y con todos los actores presentes”.

El legislador explicó que es necesario partir discutiendo si “como país vamos a seguir con ciudadanos de primera y segunda categoría en muchos ámbitos”.

Leer también:

Corpesca: exsenador Orpis fue sentenciado a cinco años de presidio efectivo

"A esta sentencia se le debe descontar el tiempo que Jaime Orpis estuvo en prisión preventiva y arresto domiciliario por este caso."

“¿Estamos dispuestos a terminar con los privilegios tributarios de algunos sectores del país que tributan renta presunta y no efectiva? Me van a decir de vuelta que en el Estado se gasta mal la plata. Bueno, trabajemos para supervigilar al Estado y despejar todas las ineficiencias que tiene. Pero el debate hay que tenerlo”, sentenció.

Lo último

Metro de Santiago anuncia extensión de horario para este miércoles 30 de abril

Este miércoles 30 de abril, la red anunció cambios en sus horarios habituales para 12 estaciones de las Líneas 3 y 6.

Querida actriz reaparece en medio de tratamiento contra el cáncer: «Morir es parte de la vida»

"Hay que dejar de exigir que las personas ‘sanen’ para ser aceptadas", manifestó la exministra de 56 años.

¡Arrasa con el rating matinal por cuarto día! Canal rompe el marcador y se posiciona líder de audiencias: ¿Chilevisión, Mega, TVN o Canal 13?

En la última semana de abril se impuso nuevamente y se coronó rey del rating matinal con un promedio de 346.860 televidentes por minuto.