Pulso Ciudadano: Aprobación de Sebastián Piñera llega a 12,4%

Por otra parte, la diputada Pamela Jiles encabeza las preferencias presidenciales con un 18,4%, seguida por el alcalde Daniel Jadue (11,5%)

Aprobación

Este lunes, se dieron a conocer los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano, en la que la aprobación del Presidente Sebastián Piñera no registró una variación significativa, pasando de 12,2% a 12,4% en la segunda quincena de marzo, mientras que la desaprobación es de 79,1%.

Por su parte, la aprobación del Gabinete es de un 12,3 %, +1,7 puntos con relación a la segunda quincena de marzo (10,6%), mientras que la desaprobación es de 79,1%.

Al preguntarle de forma espontánea a los encuestados ¿Quién preferirías que sea el próximo presidente? (excluyendo al actual), la diputada Pamela Jiles encabeza las preferencias con un 18,4%.

Leer también:

Revisa el calendario de vacunación de esta semana

"Esta semana continúa la vacunación contra el Covid-19 para un nuevo grupo etario. En esta nota te damos el detalle para estos días."

Le siguen Daniel Jadue (11,5%), Joaquín Lavín (10,8%), Evelyn Matthei (4,8%), José Antonio Kast (3,4%), Sebastián Sichel (2,5%), Ximena Rincón (2,4%), Michelle Bachelet (2,3%), Franco Parisi (1,9%), Mario Desbordes (1,8%) y Marco Enríquez-Ominami (1,7%).

En el segmento votante probable, (55,4% de la población) de las futuras elecciones presidenciales, Jadue lidera las preferencias con un 18,6%, seguido de Jiles con un 17,5%, Lavín con un 8,7%, Matthei con un con 4,7% y Rincón con un 4,4%.

Además, un 23,2% considera que Pamela Jiles es la figura política que puede liderar los cambios que Chile necesita. Le siguen Joaquín Lavín con un 15,4% y Daniel Jadue 14,5%.

Leer también:

Piñera asegura que irá al TC por tercer retiro: "Siempre vamos a defender el respeto a la Constitución"

"Sebastián Piñera se refirió al proyecto que ya avanzó a la Cámara del Senado y también habló sobre los beneficios que entrega el Gobierno."

Finalmente, la encuesta señala que un 51,2% del padrón electoral acudiría a votar en las elecciones del 15–16 de mayo, con un rango de variación entre 47,2% y 55,2%.

Manuel José Ossandón se suma a las cartas presidenciales

Recientemente, alguien que confirmó su suma a la carrera presidencial fue el senador Manuel José Ossandón. Según comentó, esto es con el deseo de ser un “candidato competitivo” y así poder trabajar “por los chilenos y chilenas” de cara a las próximas elecciones.

Junto a lo anterior, el parlamentario aseguró que por la situación de hoy por la pandemia, votará “a favor del tercer retiro del 10%”, ya que considera que “el gobierno nunca quiso escuchar ni ver la crisis que había provocado la pandemia”, y hoy es necesario pensar en la ayuda que muchos necesitan, de forma inmediata.

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.