Bono por Hijo: revisa requisitos y cómo postular a este beneficio

Para que lo tengas en cuenta y puedas postular para recibirlo, te dejamos todos los detalles importantes del Bono por Hijo.

Bono Por Hijo

En medio de la pandemia del Covid-19, y con la llegada del invierno, es bueno conocer los detalles de algunos beneficios económicos que se les otorga a las familias. Este es el caso del Bono por Hijo, que busca entregar un aporte monetario a las mujeres pensionadas.

El Bono por Hijo se le entrega a las mujeres por cada hijo nacido vivo o adoptado. Tal como te lo mencionados, no es otorgado al momento de nacimiento o adopción, sino que se entrega con la pensión.

Algo importante de mencionar es que, en el caso de los hijos adoptivos, el Bono por Hijo se entrega a la madre biológica y a la adoptiva.

Leer también:

¿Covid-19, un resfriado o la Influenza?: Conoce los síntomas que diferencian estas enfermedades

"Las enfermedades de invierno pueden ser muy similares. Sin embargo, es importante conocer las diferencias entre los distintos diagnósticos."

Requisitos para acceder al Bono por Hijo

Si quieres acceder al Bono por Hijo, te contamos que existen algunos requisitos. Para comenzar, las beneficiarias son mujeres pensionadas que tengan al menos 65 años. Además, deben haber vivido 20 años en Chile.

Otro aspecto a considerar es que la postulante debe haber residido cuatro de los cinco años anteriores a la postulación a este aporte económico.

Las mujeres que cumplen con esto y quieren postular al beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos:

Debes tener en cuenta que el monto del Bono por Hijo para afiliadas a una AFP se entregará hasta que se acabe el dinero de la pensión. Por otro lado, se entregará de manera vitalicia a las beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o de Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

El valor del bono se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo. Este aporte económico equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Leer también:

¡Comenzó el pago del IFE ampliado! Revisa si te corresponde

"Este 19 de mayo comenzó el pago del IFE ampliado para quienes postularon en el mes de abril. Aquí te contamos cómo saber si lo recibirás."

Por ejemplo, y tal como señala Meganoticias, si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se debe considerar el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil). En el caso de haber nacido posterior a esa fecha, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes de nacimiento.

¿Cómo postular?

Si cumples con los requisitos que te detallamos, te contamos que para postular al Bono por Hijo debes dirigirte al sitio web del Instituto de Previsión Social, pinchando en este link. También puedes hacer este trámite de manera presencial en la AFP de afiliación de la persona postulante, así como también en una oficina de ChileAtiende.

En el caso de hacer el trámite de manera online, tienes que pinchar en el link que te comentamos, ir a la sección de  «Pilar Solidario y Bono por Hijo», seleccionando Bono por Hijo. Tras esto, deberás presionar en la opción de «ingresar solicitud de bono por hijo».

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.