Cámara de Diputados aprobó en general proyecto que restituye el voto obligatorio

Con 107 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, el proyecto fue aprobado. Ahora, volverá a la Comisión de Gobierno Interior.

Elecciones

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto de reforma constitucional que restituye el voto obligatorio.

Con 107 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, el proyecto fue aprobado en la instancia. Ahora, deberá volver a la Comisión de Gobierno Interior por haber recibido indicaciones.

La iniciativa nació por la preocupante abstención electoral reflejada en los históricos comicios del pasado 15 y 16 de mayo.

Cuando en 2012 se implementó la última gran reforma legal sobre la materia, que introdujo un mecanismo de inscripción automática y voto voluntario se pensó que simplificar el trámite de inscripción permitiría una mayor participación electoral, ya que todas las personas pasarían a ser hábiles para votar, sin embargo, esto finalmente no fue así.

Leer también:

Estudio indica que Piñera ha cumplido el 37% de su programa de Gobierno

"La ONG Ciudadanía Inteligente reveló datos de lo que ha sido el cumplimiento del programa de Gobierno de Sebastián Piñera."

Desde entonces, el abstencionismo electoral ha aumentado, y siempre es mayor el porcentaje de la población que no vota.

Por ejemplo, en 2013, año en que resultó electa la expresidenta Michelle Bachelet, votó 49,134% en la votación de primera vuelta, mientras que para 2017, año en que resultó electo el actual Mandatario Sebastián Piñera, votó 46,646% de los habilitados para hacerlo.

En tanto, en las municipales de 2012 la participación arrojó que sólo el 42,95% de las personas habilitadas para sufragar lo hizo. En 2016 estas cifras fueron aún peores, ya que sólo un 34,83% de los habilitados para sufragar fue a las urnas.

Participación en las recientes elecciones

De acuerdo a los datos proporcionados por el Servicio Electoral (Servel), un total de 6.458.760 personas participaron del inédito proceso eleccionario que se llevó a cabo los días 15 y 16 de mayo.

Leer también:

Última Cuenta Pública de Sebastián Piñera será el 1 de junio y tendría cambio de horario

"Desde la Sala del Senado se dieron detalles del horario de lo que será la última Cuenta Pública del actual gobierno de Sebastián Piñera."

Esta cifra corresponde a un 43,35 por ciento del padrón electoral, compuesto de 14.900.190 personas habilitadas para sufragar.

En este sentido, 2.653.345 electores votaron en la Región Metropolitana, correspondientes al 45,31% de las personas habilitadas para emitir su derecho a sufragio.

La región con mayor participación fue la de O’Higgins con un 47,37%, seguida por la Metropolitana (45,31%), Valparaíso (45,15%), Maule (43,68%) y Ñuble (42,67%).

Lo último

Detienen a ex reina de belleza tras acusaciones de homicidio: La víctima era su pareja y tenía vínculo con el crimen organizado

La policía encontró a una persona muerta junto a un vehículo y a otra herida en un departamento cercano de la joven de 32 años.

¿Vuelven las lluvias en Santiago? Meteorólogo advierte probabilidad de lluvias y tormentas tras fuerte calor

30°C y alerta de tormentas, marcará el fin del mes de octubre y el inicio de noviembre. Revisa aquí el pronóstico del tiempo completo.

Ofertas de empleo: Metro de Santiago busca 25 profesionales y técnicos ¿Cómo postular?

Estos son los requisitos para postular a las vacantes laborales disponibles en el Metro de Santiago.