A los 76 años falleció el exsenador Jovino Novoa

La noticia sobre la muerte de Jovino Novoa fue confirmada por la colectividad y la parlamentaria Jacqueline van Rysselberghe.

Jovino Novoa

Este martes 1 de junio se confirmó el fallecimiento de Jovino Novoa a la edad de 76 años. El abogado destacó por ser el fundador de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

La noticia del deceso de Novoa fue confirmada el partido político. Tiempo después, la senadora Jacqueline van Rysselberghe también lo afirmó en conversación con ADN Hoy.

Sobre la causa de muerte de Jovino Novoa, la parlamentaria aseguró que no tenía mayores detalles. A pesar de eso, dijo que puede ser debido a una enfermedad pulmonar que el político padecía desde hace años.

«No tengo mayores antecedentes, me lo comunicó un amigo de la familia, pero me imagino que es fruto de las complicaciones de su cuadro pulmonar», dijo Jacqueline van Rysselberghe, comentando también que Novoa era fumador.

Leer también:

Diputado Durán anuncia nuevo proyecto para un cuarto retiro del 10%

"El parlamentario entregó sus motivos para ingresar este nuevo proyecto de un cuarto retiro, el que se suma al presentado por Pamela Jiles."

La carrera de Jovino Novoa

La carrera política de Jovino Novoa comenzó en 1967 cuando, bajo el liderazgo de Jaime Guzmán, fue uno de los fundadores del movimiento gremialista al interior de la Universidad Católica.

Luego de algunos años, específicamente entre 1979 y 1982, ejerció como secretario general de Augusto Pinochet.

En el año 1987, Jovino Novoa fue electo senador por la circunscripción de Santiago. Este cargo lo ejerció entre 1998 y 2014, siendo presidente del Senado entre el 11 de marzo de 2009 al 11 de marzo de 2010.

Entre las polémicas que enfrentó Jovino Novoa está el caso de Claudio Spiniak. En el 2003, Gemita Bueno, supuesta testigo clave, aseguró que fue secuestrada por el empresario y fue víctima de abusos por parte del político. Tiempo después, ella confirmó que este fue un testimonio falso.

A años de esto, Novoa nuevamente se vio envuelto en una polémica. A fines del 2015, fue condenado por delitos tributarios. Esto se debió a que aceptó cargos que lo acusaban de facilitar boletas falsas al grupo Penta con el fin de conseguir financiamiento para campañas políticas.

Por esto, tuvo que cumplir tres años de presidio. Esta condena finalizó en 2019.

Lo último

Detienen a ex reina de belleza tras acusaciones de homicidio: La víctima era su pareja y tenía vínculo con el crimen organizado

La policía encontró a una persona muerta junto a un vehículo y a otra herida en un departamento cercano de la joven de 32 años.

¿Vuelven las lluvias en Santiago? Meteorólogo advierte probabilidad de lluvias y tormentas tras fuerte calor

30°C y alerta de tormentas, marcará el fin del mes de octubre y el inicio de noviembre. Revisa aquí el pronóstico del tiempo completo.

Ofertas de empleo: Metro de Santiago busca 25 profesionales y técnicos ¿Cómo postular?

Estos son los requisitos para postular a las vacantes laborales disponibles en el Metro de Santiago.