Diseñadora chilena subasta «escultura invisible»: la oferta ya supera los $500.000

La obra digital se está subastando a través de la cuenta Instagram de la diseñadora, que cada vez recibe mayores ofertas por su obra.

Escultura Invisible

Escultura Invisible

Una diseñadora gráfica chilena llamada Teresa García se hizo viral tras ofrecer en remate una «escultura invisible». Esto, luego de que se hiciera conocida la noticia del artista italiano Salvatore Garau, que vendió una obra inmaterial e invisible en más de 13 millones de pesos.

«Porque prácticamente nadie normal pagaría 13 palos y tanto por una escultura invisible… ¿Pero $500 pesos? Pensando que es casi -18.300% que la de Salvatore… A ver si te interesa», escribió en sus redes sociales al presentar la obra con sus seguidores.

Por ello, la diseñadora utilizó su cuenta de Instagram para crear una publicación donde subastar su obra digital. En ella pide solo ofertas reales en los comentarios y va actualizando cada vez que sube el monto que le ofrecen por su escultura digital, que actualmente va por los $550 mil.

El remate termina hoy, martes 8 de junio a las 20:00 horas, para quienes quieran entregar sus ofertas.

Leer también:

Niño se escapa de su casa en Reino Unido tras pedirle que apagara su PlayStation

"El video terminó sacando risas ya que el pequeño iba preparado con una mochila de superhéroe, una espada de videojuegos y un monopatín."

En la descripción de su obra, García establece una diferencia entre la suya y la del italiano, «la mía es mas intangible ya que es 100% digital, hecha de pixeles invisibles. Pero no menos real. La puede ver desde ahí, en su pantalla», asegura.

Además, García promete que el traspaso será en vivo por Instagram al mejor postor. «Por temas de transparencia, la transferencia digital se hará durante el live, así como el traspaso de la obra y el envío del PDF», aseguró.

El documento en PDF al que se refiere se trata de un certificado de autenticidad firmado por ella, que asegurará la transferencia de la escultura.

La diseñadora señaló que «los fondos recaudados en la venta de la obra invisible serán para visibilizar una obra escondida en algún museo chileno. Arte invisible por arte visible. Tengo varias opciones«.

García explicó a LUN que piensa usar el dinero para visitar el museo de Mulchén, en la Región del Biobío. Allí espera grabar un video sobre «una pieza -física, tangible- que es importantísima y pocos conocen» y compartirlo en su plataforma como una manera de visibilizar el arte.

«Estoy tratando de llevar la experiencia de compra de arte de millonarios a la gente normal«, finalizó en su cuenta de Instagram.

Teresa García (@demuseo.cl)

Lo último

Descuento directo en tu cuenta: Así funciona el Subsidio de Agua Potable 2025

¿Cómo postular y por cuánto tiempo se recibe el Subsidio de Agua Potable este 2025? Te dejamos toda la información de este beneficio.

Carlos Vives transformó el Movistar Arena en una fiesta total de pop-rock y vallenato colombiano

El intérprete de "La Bicicleta" hizo vibrar al recinto con un repertorio musical impecable y un show de luces con iluminaciones vibrantes.

Durante 7 horas por emergencia: Anuncian corte de agua en Santiago para este lunes

A través del mapa interactivo de la suspensión del servicio, Aguas Andinas detalló el horario para el corte de agua.