Senado aprueba extensión del Estado de Excepción Constitucional

Ahora se debe informar al Ejecutivo y comenzará a regir a partir del 1 de julio el renovado Estado de Excepción Constitucional.

Estado De Excepción

Estado De Excepción

La Sala de Senado aprobó este jueves la solicitud del Presidente Sebastián Piñera para la extensión del Estado de Excepción Constitucional.

La medida, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, fue aprobada por 26 votos a favor y 12 en contra. Ahora se debe informar al Ejecutivo y comenzará a regir a partir del 1 de julio.

Cabe recordar que previamente la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, tras una votación que arrojó 93 votos a favor, 38 en contra y seis abstenciones, también aprobó la medida.

La solicitud del Presidente de la República, recuerda que el citado estado de excepción fue dictado originalmente el 18 de marzo de 2020, por un plazo de 90 días. Luego, fue extendido en tres oportunidades, por similar periodo, hasta el 13 de marzo de 2021.

Leer también:

Infectóloga y la situación de la pandemia: "Hay que reducir la movilidad a lo mínimo posible"

"Jeannette Dabanch habló en Radio ADN y se refirió a las medidas que se deberían implementar en el país por la crisis sanitaria."

Luego, para solicitar una nueva prórroga, el Ejecutivo debió recurrir a la norma constitucional (art. 41). Ahí, lo obliga a recabar el acuerdo del Congreso Nacional atendiendo que la medida de excepción ya se prolongaba por más de un año en todo el territorio nacional.

Implicando con ello la continuidad de diversas medidas de restricción de libertades. Por ejemplo, la libre circulación y de reunión, en atención a las medidas de alerta sanitaria dispuestas por el brote de coronavirus.

La solicitud se basaba en la misma norma constitucional y buscaba extender el estado de excepción. Esto será desde el 30 de junio de 2021 al 30 de septiembre de 2021.

Leer también:

24 comunas de la Región Metropolitana dejarán la Cuarentena desde el martes

"Las autoridades del Ministerio de Salud informaron nuevos cambios en el plan Paso a Paso. Destacan los avances a fase 2, de Transición."

El Estado de Excepción

En sus fundamentos, el Ejecutivo resaltó que, al 22 de junio pasado, 11,3 millones de personas siguen en fase de Cuarentena. Mientras que otros siete millones están en comunas en el paso siguiente, Transición, lo que supone que un 95% de la población se encuentra sujeta a algún tipo de cuarentena. Además, un 100% está bajo aislamiento nocturno (toque de queda).

El texto también resalta que, pese a encontrarse el país en un estado avanzado del proceso de vacunación (9,7 millones de personas con dos dosis y 11,9 millones con una, llegando a un 80% de la población objetivo), las nuevas cepas del virus y el contexto epidemiológico actual (invierno) hacen necesario prorrogar el estado de excepción. Lo anterior, para que las medidas sanitarias que se puedan adoptar se ajusten al marco constitucional.

En cuanto a cifras, se informó que, al 22 de junio del presente año, el número total de contagiados en nuestro país ha subido a un total de 1.528.409 casos. De ellos, 32.507 se encuentran activos; mientras que los fallecidos alcanzan a 31.746 personas.

Lo último

¡Escándalo en Canal 13! Querido participante confirmado para Mundos Opuestos se baja repentinamente del reality

Durante la tarde de este viernes 02 de mayo, se confirmó que uno de los participantes confirmados para el reality decidió desistir.

Comediante chileno impacta con crudo testimonio sobre su lucha contra la cocaína: “Los sueños que tengo son del terror”

El comediante chileno relató el oscuro episodio que vivió producto de su adicción a la droga y cómo afecta su salud mental y física.

Más de 12 millones lo eligieron: Este canal se coronó como el rey del rating tv en abril

Se consolidó como líder de audiencias en el horario prime, ratificando su fuerte presencia en diversos horarios y rompió el rating tv.