Ministro Paris y tercera dosis de vacuna contra el Covid-19: ”En septiembre podríamos empezar”

El ministro de Salud estimó para septiembre la fecha en que se empezaría a colocar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Enrique Paris

Enrique Paris

Tras anunciar los cambios al Plan Paso a Paso, el ministro de Salud, Enrique Paris, entregó una fecha estimada para comenzar a colocar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Chile.

Este jueves, en conversación con T13 central, y según palabras recogidas por ADN, Paris señaló: “Nosotros en septiembre podríamos empezar a colocar la tercera dosis o el refuerzo, como le llaman otros”.

Junto con esto, el titular de Salud se refirió a las palabras del Presidente Sebastián Piñera sobre el stock de vacunas del país. “El Presidente dijo que estábamos negociando y teníamos comprometidos un número importante de vacunas para colocar la tercera dosis”, aseguró.

Leer también:

Convención Constitucional aprueba presentar declaración de indulto a detenidos del estallido

"La aprobación del documento sobre los detenidos del estallido llegó luego que no se alcanzaran los votos mínimos en primera instancia."

Actualmente, el laboratorio norteamericano Pfizer-BioNTech, pedirá autorización para aplicar una tercera dosis de su vacuna. De igual manera, en Chile la Universidad Católica se encuentra realizando un estudio sobre los anticuerpos de Sinovac. Esta última es la principal vacuna usada en el país.

¿Qué pasa con la variante Delta?

El ministro Paris también habló de la llegada de la variante Delta del virus a Chile. “Es una variante que ataca más bien a la gente no vacunada y a la gente más joven, por lo que hay que acelerar la vacunación”, aseguró.

Junto con lo anterior, el titular se refirió al cierre de fronteras e hizo un llamado a la gente a “saber convivir” con esta cepa. “Si aparece la variante Delta, como ya sabemos variante Delta o podrían venir más, vamos a tener que aprender a convivir con esas variantes, siguiendo con la vacunación, colocando quizás una tercera dosis y seguir usando la mascarilla”, sentenció Paris.

En Chile, el primer caso de esta cepa se confirmó el pasado 24 de junio y se trató de una mujer que viajó desde Estados Unidos a la séptima región. Esto generó una gran polémica, dejando al descubierto las falencias de los protocolos sanitarios en el ingreso al país.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.