LLuvia en la Región Metropolitana: Director de la Onemi entregó detalles del sistema frontal

El director de la Onemi, Ricardo Toro, entregó detalles sobre el sistema frontal que afectará a las regiones Metropolitana y de O'higgins

Lluvia

Lluvia

Desde la semana pasada se viene pronosticando un sistema frontal que llegará por estos días a Santiago. Esta vez, fue el director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, quien entregó detalles sobre este fenómeno

En conversación con ADN, Toro recalcó que se trata de una “típica lluvia de invierno”. Sin embargo, alertó sobre la posibilidad de desplazamientos de tierra en sector precordilleranos y cordilleranos. Esto, como consecuencia de la sequía que afecta al país.

Según el director de la Onemi, “hay que evitar lugares donde pueden ocurrir avalanchas. Existe alta probabilidad por la sequía de que ocurran remociones en masa”. Explicando que la razón de esto era que “la isoterma cero va a estar baja”, por lo que aumentaba la posibilidad de nieve.

Leer también:

¡A preparar los paraguas!: Pronostican lluvia sobre Santiago para este domingo

"Según “The Weather Channel” existe un 50% de probabilidad de que caiga agua este domingo para el "Día del Niño" ."

Junto con esto, Ricardo Toro llamó a la gente que se encuentra en dichos lugares a tomar todos los resguardos posibles. Esto porque el sistema frontal podría traer consigo remoción de tierra, caídas de rocas o corte en los servicios básicos.

¿Qué pasará con las lluvias? 

Por otro lado, también entregó detalles sobre las lluvias que van a estar cayendo en la zona centro-sur de nuestro país. Según comentó, se espera que las precipitaciones empiecen el miércoles, pero alcanzarán su plenitud durante la noche.

“Esta es la primera lluvia tipo invierno que va a caer en pocas horas, especialmente en la noche del día miércoles, va a empezar en la mañana del día miércoles, pero la máxima intensidad va a estar en la noche del miércoles desde las 9 de la noche a las 8 de la mañana aproximadamente”, señaló.

A esto añadió que: “Se ha establecido una alerta temprana preventiva con el objeto de monitorear las zonas que pueden ser afectadas”. Afirmando que ya se dispuso de todos los “sistemas de prevención y respuesta”, esto ante posibles desastres y para resguardar los servicios básicos.

Lo último

Contraloría abre sumario por grave omisión de control: Funcionarios con licencia médica habrían salido del país 59 mil veces

Ese jueves la Contraloría General de la República anunció sumario administrativo a tres organismos clave por el caso de licencia médica.

Bono al Logro Escolar 2025: Esta será la fecha del pago de $80.000 a los estudiantes

Dicho bono funciona como un incentivo estatal al buen rendimiento académico de los estudiantes que cursen entre 5to básico a 4to medio.

Pamela Díaz confirma cirugía por grave molestia física y pausará su agenda: «Lo paso mal»

Su exigente ritmo de trabajo comenzó a afectarla en el plano de la salud, obligando a Pamela Díaz frenar momentáneamente su agenda.