El éxito de Chile en los Paralímpicos de Tokio 2020

El Team ParaChile está haciendo historia en los juegos paralímpicos 2020. Hasta el momento nuestros representantes ya suman cuatro medallas.

TeamParachileenTokio2020

TeamParachileenTokio2020

El Team ParaChile está haciendo historia en los juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Hasta el momento nuestros representantes ya suman cuatro medallas; dos de oro, dos de plata y hasta un record mundial.

Desde el inicio de la cita paralímpica hubo muchas expectativas ya que se trataba del equipo más grande que viajaba a Tokyo. Alberto Abarza fue el primero en hacer historia y en conseguir la soñada medalla de oro para Chile en los 100 metros espalda en la categoría S2.

Además, con este primer lugar, el nadador se transformó en el primer oro latinoamericano en en los juegos paralímpicos, logrando un tiempo de 2:00:40, dejando atrás al brasileño Gabriel Dos Santos.

Leer también:

¡Histórico! Alberto Abarza consigue medalla de oro en paralímpico de natación

"En la madrugada de este miércoles, Alberto Abarza se quedó con el oro en los 100 metros espalda S2 en los Juegos Paralímpicos de Tokio."

Sin embargo, llevarse a casa solo una medalla no era una opción. Abarza siguió conquistando los juegos y el pasado domingo ganó la medalla de plata en los 200 metros libres de la categoría S2.

La historia en los juegos paralímpicos recién se comenzaba a escribir, puesto que la abanderada Francisca Mardones consiguió la codiciada medalla de oro en el lanzamiento de bala clase F54, donde incluso batió record mundial con 8.33 metros, convirtiéndose en la primera mujer chilena en llevarse el primer lugar.

Seguir leyendo: Francisca Mardones es la primera chilena en inspirar una muñeca Barbie

Las medallas para Chile no se acababan, Mariana Zuñiga se llevó la medalla de plata en tiro con arco. La joven de 19 años consiguió la plata luego de caer en la final contra la británica Phoebe Paterson, 133 a 134.

El poco presupuesto entregado al Team ParaChile 

El presupuesto del Ministerio del deporte es de casi 200 millones de dólares, el cual gran parte va destinado al fútbol. De estos, alrededor de 2 millones van a parar al Comité paralímpico chileno, aproximadamente el 1% de todo el dinero.

Este comité existe desde el 20 de agosto del 2013, deshabilitando la pasada “Federación paralímpica” que estaba totalmente desligada del Comité olímpico chileno y esto ocasionaba una más difícil destinación de recursos.

Actualmente se está construyendo el Centro de entrenamiento paralímpico, pero pese al bajo presupuesto desde el Ministerio del deporte indican que con el presupuesto destinado, no alcanza para tener en un corto plazo este centro operando.

Desde Radio Pudahuel les seguimos deseando el mejor de los éxitos para el Team ParaChile en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Lo último

Comer por ansiedad: ¿Por qué no siempre se trata de hambre real, y qué hacer para prevenirlo?

Te contamos todos los detalles sobre este trastorno alimenticio que afecta la salud emocional y física de miles de chilenos.

¿Cuáles son las canciones que cantará Chayanne durante su concierto en Chile? Revisa AQUÍ el posible setlist

El ídolo latino ya tiene todo listo para reencontrarse con su público chileno y los fans se preguntan qué sorpresas traerá en su repertorio.

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto: Descubre AQUÍ lo que nadie te había contado de tu signo

Revisa todos los detalles sobre como estará la fortuna de tu signo durante la penúltima semana de agosto 2025.