Felipe Larraín: «Cuando las personas reciben el IFE se sienten menos motivadas a buscar empleo»

El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín comentó además que un cuarto retiro en los fondos de pensiones dejará a mucha gente sin plata.

Felipe Larraín IFE

Felipe Larraín IFE

En el programa Mañana será otro día, de nuestra radio vecina «Concierto», estuvieron conversando con Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda, sobre el último Informe de Política Monetaria y del alza de la tasa de Política Monetaria.

Desde el Banco Central informaron que el Imacec (Índice Mensual de Actividad Económica) de julio de 2021 creció un 18,1% en comparación el mismo  mes del año 2020. La serie desestacionalizada aumentó 1,4% respecto del mes precedente y 20,0% en doce meses.

Para partir la entrevista, Larraín comentó que «el crecimiento es real, pero será a corto plazo. La gran sorpresa viene del lado del consumo, este tiene que ver con los retiros o con la entrega de fondos fiscales».

Leer también:

Adopción homoparental: Comisión aprobó proyecto y ahora se votará en el Senado

"Durante la jornada de hoy la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, aprobó la Adopción Homoparental."

Te puede interesar: Monto IFE Universal septiembre: ¿Cuánto dinero corresponde?

Siguiendo con el tema, el ex ministro destacó que «tenemos que concentrarnos en la recuperación de empleos, perdimos más de 2 millones de puestos de trabajos. Ahora que la economía se está expandiendo hemos visto como personas se han salido de la fuerza laboral».

Además, la ex cartera de Hacienda confesó que incentivos como el IFE o los retiros están complicando la normalización de la fuerza laboral debido a que  «cuando las personas reciben el IFE se sienten menos motivadas a ir a buscar empleo».

Felipe Larraín sobre un cuarto retiro y Banco Central

El ex ministro de Hacienda Felipe Larraín también se refirió al proyecto de cuarto retiro de las AFP. Cabe recordar que hoy inicia  su discusión en la Cámara de Diputados.

Sobre este tema, afirmo que  «sería lamentable que se apruebe el cuarto retiro. Un cuarto retiro dejaría a casi 5 millones de personas sin saldo en sus cuentas. Este proyecto busca destruir el sistema».

Además, el economista valoró las últimas decisiones que ha tomado el Banco Central.Insitución que ha sido criticada en el último tiempo.

Para finalizar, Larraín comentó que «El banco central está diciendo que necesitamos una contención por el lado monetario para que esto no pase a mayores. debemos tomar nota sobre la subida de la inflación. El mensaje es claro, estamos tratando que la economía no se sobre caliente». 

Lo último

«Perdón, me emocioné»: Periodista de Meganoticias se quiebra en lágrimas mientras informaba tiroteo en EE.UU

"Disculpen, me conecté mucho con lo que está pasando con esta comunidad, qué fuerte, disculpas", expresó la comunicadora.

Llamado urgente a los televidentes: Rodrigo Sepúlveda pide donantes de sangre para compañera de Mega

La información la dio a conocer en su programa Meganoticias Alerta, para la periodista que atraviesa un cuadro delicado de salud.

Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes pueden acceder al pago único de $292.000?

El aporte estatal busca potenciar la cotización en el sistema previsional a partir del primer empleo con un importante pago.