Debate Presidencial: ¿Quién ganó en el segundo encuentro televisivo?

Fue durante la noche del 11 de octubre cuando se llevo a cabo el segundo debate presidencial del año ¿Quién ganó? Revísalo aquí.

Debate Presidencial Chile

Debate Presidencial Chile

Segundo debate presidencial que pudimos ver por televisión abierta y Max Colodro quiso repasar parte de lo que dejó esta segunda instancia donde según él «hubo momentos que se sentían cómo una pelea de adolescentes«.

Fue durante la noche del 11 de octubre cuando se llevo a cabo el segundo debate presidencial del año 2021. En la instancia fueron 6 de los 7 candidatos a La Moneda.

En el programa Mañana será otro día de nuestra radio vecina «Concierto» conversaron con Max Colodro, filósofo y analista político, sobre lo que fue el debate presidencial y las posiciones de los diversos candidatos.

Leer también:

Fiscalía inició investigación al Presidente Sebastián Piñera por venta de minera Dominga

"El Fiscal Nacional, Jorge Abbott decidió abrir una investigación penal por la venta de la minera, que vincula al Presidente Sebastián Piñera."

Para iniciar, Colodro comentó que «creo que no hay un ganador claro, alguien que destaque entre todos los demás. No vi una performance que haya destacado, los candidatos estuvieron parejos».

Siguiendo esta línea, el analista comentó que «hubo muchos momentos en los que Kast y Boric se interpelaban bajo una lógica de que eran los verdaderos contendores de la carrera. El resto pasaban a tener un rol secundario».

«El formato fue distinto, se dio mucho más tiempo para las interpelaciones. Hubo momentos en que se sentía que estábamos viendo una pelea de adolescentes», confirmó  Colodro.

Sebastián Sichel  y Yasna Provoste

«A Sebastián Sichel le costó mucho el debate, lo interpelaron muy duramente. La gran debilidad de Sichel fue que no fue capaz de transmitir seguridad sobre lo que él representa»,  comentó el analista político sobre el segundo debate presidencial.

«Lo que a Yasna Provoste no le hace bien es el modo, parece una mujer enojada. El gran error de la candidatura de Provoste es que no logra diferenciarse de la candidatura de Gabriel Boric«, afirmó Max sobre la candidata del Nuevo Pacto Social.

Gabriel Boric y José Antonio Kast

«Gabriel Boric y José Antonio Kast no tuvieron errores gruesos. En lo que sí ganaron fue en que ambos quedaron como los candidatos que siguen teniendo más probabilidades de pasar a segunda vuelta», aseguró Max Colodro.

Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés

Para finalizar, el analista político argumentó que «el rol de MEO y Eduardo Artés le pueden quitar algunos votos a Gabriel Boric. Hay personas que podrían elegir votar por ellos al menos en primera vuelta».

«Marco Enríquez tiene gran desplante televisivo. Eduardo Artés es otro caso, habla desde sus temas ideológicos y no tiene interés en hablar de propuestas», remató  Colodro.

Tambien te puede interesar: 16 comunas cambian de fase en el plan Paso a Paso nos cuidamos

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.