Cámara de Diputadas y Diputados rechazó el cuarto retiro del 10% de las AFP

Durante la jornada de hoy la Cámara de Diputadas y Diputados se encontraba discutiendo el posible cuarto retiro. Revisa aquí los detalles.

Cámara De Diputados

Cámara De Diputados

Hoy la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó el proyecto de cuarto retiro del 10%, dejando en claro el complejo escenario que tenía el proyecto tras ser despachado de la comisión mixta, tomando en consideración las ausencias que tuvo la Sala y la posición de algunos parlamentarios en contra este  nuevo rescate de dinero desde las AFP.

La votación en Sala fue de 89 a favor,  29 contra y 8 abstenciones. Cabe recordar que el proyecto necesitaba 93 votos para ser concretado.

Leer también:

Aguinaldo Navidad 2021: ¿Quiénes reciben el beneficio y cuál es el monto?

"Revisa aquí los detalles del Aguinaldo Navidad 2021 para pensionados y pensionadas del IPS. Desde las autoridades dieron algunas indicaciones."

También te puede interesar: Cuarto Retiro 10% AFP: ¿Qué pasará en la Comisión Mixta?

¿Qué pasa ahora con el proyecto del cuarto retiro del 10% de las AFP?

No volverá a ser discutido.

¿Y habrá otro retiro a futuro? 

Ayer jueves 02 de diciembre, el diputado de Renovación Nacional Jorge Durán anunció que enviaría un proyecto de quinto retiro de fondos AFP afirmando  que hubo una posible «maquinación» para que no se apruebe la cuarta extracción.

«Es lamentable cómo de forma mañosa, a última hora, se adelanta la votación del cuarto retiro para este día viernes», comenzó señalando el diputado Jorge Durán.

¿Cómo venía el proyecto del Cuarto Retiro de las AFP?

El pasado  martes la comisión mixta entregó el proyecto a Sala, para continuar su trámite legislativo, tras llegar a acuerdo en varios puntos.

No se cobran impuestos 

La propuesta que buscaba que los retiros tributen en caso de altas rentas, sobre todo en las que se excedía las 50 unidades tributarias anuales fue rechazada.

Por lo que el monto extraído no consideraría renta para todos los efectos legales.

Las Rentas vitalicias

También se  aprobó el anticipo de las personas que tienen rentas vitalicias sea con cargo a fondos fiscales, y que el monto sea devuelto mediante un descuento del 5% de las rentas vitalicias futuras.

Esto fue duramente criticado por el oficialismo, ya que afirmaron que al necesitar recursos del Estado una propuesta como esa solo puede ser impulsada desde el Gobierno.

¿Pago en dos cuotas’

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los parlamentarios decidieron que las solicitudes para realizar el retiro se podrán presentar al décimo día desde que se publique la ley en el Diario Oficial, el pago se efectuará a los 15 días corridos desde el ingreso de dicha solicitud, en caso de que el monto sea inferior a 35 UF.

Quienes pidan retirar más de 35 UF, el dinero se pagará en dos cuotas, la primera tras 15 días corridos y la segunda en 45 días. El primer pago será del 50%, pero no podrá ser inferior a UF35.

El «Candado»

Finalmente, se rechazó por un voto a favor y nueve en contra la idea sobre cerrar los futuros proyectos para extraer dinero de las AFP.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.