Ministra Camila Vallejo en exclusiva sobre el Subsidio Protege: «Es para aquellas que no tienen redes de apoyo»

La actual ministra Secretaria General de Gobierno conversó con Pablo Aguilera sobre las claves para entender mejor este beneficio.

La actual ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, conversó en exclusiva con Radio Pudahuel respecto a varios temas país, destacando las claves para entender el Subsidio Protege.

Camila Vallejo sobre este beneficio

En conversación con Pablo Aguilera respecto a esta ayuda del Gobierno, la ministra partió contando que: «También es por niño, de hecho nosotros en el plan Chile Apoya ya lo habíamos extendido hasta los cinco años«.

Luego, fue enfática en decir que les corresponde a «todas aquellas madres, principalmente, que no tienen redes de apoyo, que no tienen derecho a Sala Cuna, es decir, que no están por ejemplo en la Junji«.

Ante esta respuesta, Camila Vallejo agregó que a estas personas se les entrega este tipo de ayuda que se llama Subsidio Protege.

https://twitter.com/RadioPudahuel/status/1547612880773603337

Leer también:

Camila Vallejo explica el Bono Invierno y la extensión del Permiso Postnatal de Emergencia

"La ministra Camila Vallejo nos visita en Radio Pudahuel para explicar los beneficios económicos anunciados por el Gobierno hace unos días."

Pero, ¿En qué consiste realmente este beneficio?, la ministra Secretaria General de Gobierno dio su explicación: «Son 200 mil pesos por niño o niña hasta cinco años, para que puedan pagar un lugar donde dejar a sus pequeños«.

De hecho, Camila Vallejo aprovechó de aclarar que el Subsidio Protege se extenderá hasta fin de año.

Según la información que dio a conocer la ministra Vallejo, lo que están haciendo para ellas hasta ahora es: «Entregar el IFE Laboral, incentivando la empleabilidad, entregando el Subsidio Protege para permitir a las madres ir a trabajar; por otro lado también está el Post Natal«.

Radio Pudahuel

El Post Natal

Con el paso de la entrevista, Camila Vallejo se refirió a la extensión de 60 días del Postnatal de Emergencia, revelando que es para hombres y mujeres.

«Tenemos que lograr hacer que los hombres también se involucren en los primeros meses de vida del menor. La crianza y los cuidados son tarea de todos y todas«, sumó.

Incluso aprovechó de decir que se extendió en 60 días para que dure todo el periodo de alerta sanitaria y que también «tiene un efecto retroactivo hasta fines de septiembre«.

https://twitter.com/RadioPudahuel/status/1547612359903981575

Lo último

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.