Supermercados populares: La iniciativa del Gobierno para sectores vulnerables

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannette Vega, revela nueva iniciativa para evitar el desperdicio de alimentos. Detalles aquí.

Supermercados Populares Iniciativa

Crédito de la foto: Agencia Uno

Jeannette Vega, ministra de Desarrollo Social, se refirió a esta iniciativa llamada “Supermercados populares” que tiene como objetivo ayudar a las familias más vulnerables.

En una entrevista con Mega, la autoridad adelantó que esperan anunciar próximamente más novedades sobre esta medida.

Hay que aclarar que el motivo de esta propuesta es aliviar, en parte, el aumento inflacionario de los alimentos en Chile.

Leer también:

Bono Mujer Trabajadora: Con un clic conoce si te corresponde el pago de los $570 mil

"Revisa acá si este subsidio te corresponde y cuándo cobrar esta platita destinada a las mujeres que laburen."

Supermercados populares | ¿Qué significa esta iniciativa?

Específicamente, la medida pretende evitar que productos en buen estado que las grandes cadenas desechan antes de la fecha de expiración sean desperdiciados. 

Pero, ¿Cómo se pondrá fin a esta realidad? Para ello, según confirmó Jeannette Vega, el Ministerio de Desarrollo Social ya llegó a acuerdo con tres cadenas de supermercados.

La idea es hacer exactamente lo mismo que estamos haciendo con los Microbancos, pero con los supermercados, de modo que no solo entreguemos frutas y verduras, sino que también entreguemos alimentos como yoghurt, leche, etcétera”, manifestó el pasado sábado (20 de agosto) en entrevista con el medio sobre la iniciativa.

Crédito de la foto: Agencia Uno

Microbancos y Supermercados populares al rescate

Hay que aclarar que esta semana, el Gobierno concretó un proyecto para la recolección de frutas y verduras desde ferias libres, productos que van en ayuda de distintas organizaciones y fundaciones. 

Esta medida se desplegará por las 16 regiones del país, con una totalidad de 70 microbancos.

Crédito de la foto: Agencia Uno

Lo anterior se trata de una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MINDES), la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema), y la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (Asof).

En otras palabras, la iniciativa de “supermercados populares” iría en ayuda del bolsillo de los chilenos que se han visto afectados por el alza de la canasta básica, que ya alcanza los $58.003. ¿Qué te parece este anuncio?

Crédito de la foto: Agencia Uno

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.