Sin AFP y con sistema mixto: así es la propuesta de reforma previsional del Gobierno

Luego de la presentación de la reforma previsional, te explicamos todos los detalles sobre los importantes cambios que se consideran.

Reforma Sistema Previsional (1)

Créditos: Agencia Uno

Este miércoles, 2 de noviembre y en medio de una cadena nacional, el presidente Gabriel Boric presentó finalmente la esperada Reforma Previsional del Gobierno.

Sin embargo, hasta el momento todavía no son claros los detalles de la nueva propuesta.

Leer también:

IFE Laboral de noviembre: ¿cómo postular y quiénes reciben el beneficio de hasta 300 mil pesos?

"Conoce en la nota de Atención Pudahuel, cómo puedes postular al IFE Laboral correspondiente al mes de noviembre."

Por esta razón, en Radio Pudahuel te hemos traído con peras y manzanas toda la información que necesitas saber sobre la transformación del sistema de pensiones.

Leer también: Pensión Garantizada Universal (PGU): ¿cuál es el monto y quiénes reciben el beneficio?

Créditos: Agencia Uno

Los principales puntos de la nueva Reforma Previsional

En este sentido, la nueva propuesta contempla principalmente los siguientes elementos:

  1.       Un Administrador de Pensiones Autónomo, APA. Este es un consejo de siete miembros que va a afiliar a las personas, recaudar todos los flujos, pagar los beneficios y gestionar las cuentas. Una especie de “colchón” del nuevo sistema de pensiones.
  2.       Un aumento del Pilar de Pensión Garantizada Universidad (PGU). El que considera que va a subir el monto hasta los 250 mil pesos.
  3.       Por su parte, la cotización individual del trabajador sube a 10,5%, debido a que ya no se va a cobrar comisión por el flujo, sino que se pide comisión por saldo. Por lo tanto las personas deberán decidir quién administra ese porcentaje. Donde existen dos opciones:
  1.       Cuenta de Seguridad Social o el famoso 6%. Este es administrado únicamente por el IPPA, el cual es dividido en un   70% a una cuenta personal y que debe ser registrando para cada uno.
  2.       En cuanto al saldo restante, este va dirigido a un pilar solidario o a una cuenta intergeneracional.
  3.       Y finalmente, se van a mantener los APV como pilar voluntario.

Estos serían los principales puntos de la Reforma Previsional propuesta por el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Créditos: Agencia Uno

Las declaraciones de los actores

Por su lado, la Asociación de AFP criticó duramente  la Reforma Previsional:

«La reforma previsional propuesta por el gobierno es un retroceso respecto a lo que espera la ciudadanía».

Mientras tanto, la Ministra de Seguridad Social, Jeannete Jara, concluyó que la nueva propuesta es:

«Acercarnos a la seguridad social, que es un derecho».

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.