Cola de mono: La receta ideal de un clásico de navidad

En Radio Pudahuel te traemos la receta de un infaltable para tu cena navideña: el tradicional cola de mono

Cola De Mono

Créditos: FMDOS

A pocos días de la navidad, un infaltable para la celebración de navidad es el “cola de mono” o más conocido como “colemono”.

Por lo tanto, gracias a la cuenta de Instagram, que cuenta con más de 140 mil seguidores, @polinenlacocina te dejamos la receta:

Ingredientes:

Preparación:

Créditos: FMDOS

¿Cuál es el origen del “Colemono”? 

Según una entrevista realizada por Publimetro al profesor Jaime Campusano, su origen se remonta al siglo XIX en una gira organizada por el Presidente Pedro Montt.

Leer también:

Calzones rotos: una receta ideal para acompañar un día de lluvia y viento

"En Radio Pudahuel te traemos una exquisita receta para acompañar estos fríos dias: los tradicionales Calzones Rotos."

Al pasar por Perú, su mujer aprendió una receta de un ponche, que contenía leche, clavo de olor y canela. Luego, al llegar a Estados Unidos preparó el licor.

Lee también: Calzones rotos: una receta ideal para acompañar un día de lluvia y viento

¿Por qué se llama «Cola de mono»? 

El Presidente de Estados Unidos le regaló una colección de pistolas colt a Montt. Mientras celebraban el regalo, comenzaron a beber el licor y alguien preguntó cuál era su nombre.

Como no tenía, los presentes lo llamaron “Colt de Montt”.

Sin embargo, al llegar a Chile, la preparación se popularizó y «Como en nuestro país la gente tiende a deformar las palabras (…) el trago pasó de ser ‘Colt de Montt’ a Cola de Mono», afirmó Campusano.

También puedes leer: ¿Los picarones son chilenos o peruanos?: Esto dice un experto sobre su origen

Lo último

Conocido periodista de Canal 13 rompe el silencio con potente confesión: Revela fuerte carga laboral y fin de su contrato

En las redes sociales se preguntan si había sido desvinculado o si había tomado una decisión personal de alejarse de Canal 13.

Nuevo sistema frontal amenaza con lluvias en la Región Metropolitana: Infórmate y prepárate para el frío

El periodista Alejandro Sepúlveda, explicó que uno de los sistemas frontales actuales podría generar una “vaguada en altura”.

Conductor de TVN alerta a sus seguidores tras publicar fotografía conectado a oxígeno: ¿Qué pasó?

Inmediatamente, todos sus seguidores se percataron de la debilidad que había en su voz a través de la pantalla.