De Zalo Reyes a “El Gitano”: así fue el emotivo homenaje del Festival de Olmué a cantantes que partieron en los últimos años 

Conoce cómo fue el emotivo homenaje del Festival de Olmué, a los cantantes que han fallecido durante los últimos años.

Terminó el Festival del Huaso de Olmué en su versión para el año 2023. 

Asimismo, el evento estuvo repleto de éxitos, tanto de los cantantes como de los comediantes que pasaron por el “Patagual”. 

Leer también:

Remezón en el mundo de la TV: programas matinales estarían pasando por un difícil momento 

"Según se reveló, los canales de televisión no tendrían para nada cuentas alegres con los espacios matinales."

Por su parte, la última jornada del festival transmitido por TVN, tuvo un hermoso show de apertura a cargo de la banda folclórica “Entremares”. 

Mientras tanto, el plato del humor estuvo liderado por Bombo Fica quien sacó risas y aplausos entre los asistentes. 

Tras el show del humorista, fue la agrupación de cumbia nacional, Santa Feria, quienes tuvieron la oportunidad de cerrar el evento. 

Pero otro de los momentos que más llamó la atención fue al momento de arrancar el Festival de Olmué, cuando en el escenario se mostró un video que sorprendió al público y los televidentes: 

«En nuestra memoria, a quienes despedimos este 2020, 2021, 2022 y 2023″, porque “en el recuerdo viven su canto, música y su talento». 

Del mismo modo, la voz comenzó a entregar los nombres de varios artistas que han muerto durante los últimos tres años, donde destacó el nombre de Patricio Manns, Luis Dimas, Zalo Reyes y “El Gitano”, Claudio Valdés. 

Lee también: Luto en el mundo de la música y el fútbol: Muere Mario Barrientos, la recordada voz del himno de Colo-Colo

Así fue el emotivo homenaje a los artistas que fallecieron durante los últimos años 

Acá la lista completa que se compartió desde el Festival, entre medio de los aplausos y la emoción del público presente: 

«Pepe Fuentes (1931 – 2020), Mario Gutiérrez (1949 – 2021), de Los Ángeles Negros, el jazzista Cristián Cuturrufo (1972 -2021), Claudio “El Gitano” Valdés (1992 – 2021), Patricio Manns (1937 – 2021), Luis Dimas (1943 – 2021), Sergio Sauvalle (1931 – 2022), de Los Huasos Quinteros, Zalo Reyes (1952 – 2022) y Benjamín Mackenna (1934 – 2023)». 

Finalmente, un emocionado Eduardo Fuentes, se quebró y compartió el siguiente mensaje: 

Leer también:

«No pensamos que esto iba a pasar»: Entremares sorprendió a todos en la última noche del Festival de Olmué

"La banda folclórica desató locura a través de redes sociales y provocó una ola de pifias tras su presentación en Patagual."

«Los llevamos en el corazón, porque su música, que tantas veces estuvo acá en el Patagual, vivirá por siempre. Quiero extender el saludo y este aplauso al señor Germán Concha, quien fue director de la orquesta de Olmué por quince años.También hoy nos está acompañando desde otra dimensión y es parte de este recuerdo con el que estamos comenzando esta noche».

Acá el registro:

Lo último

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.