Medicamentos en Chile: Conac advierte sobre el riesgo de comprar fármacos en lugares no autorizados y cambios en las recetas

Cabe destacar que un 90% de la compra de medicamentos requiere de una receta medica para ser adquirido en los lugares establecidos.

Medicamentos

Foto de Agencia Uno

Durante estos últimos meses se ha visto un aumento de la venta de medicamentos en ferias libres por la falta de regulación sanitaria y el desconocimiento de la población sobre lo grave y perjudicial que puede ser para su salud. La Corporación Nacional del Cáncer -Conac mantiene activo su servicio de Medicamentos Oncológicos y complementarios del tratamiento para pacientes con cáncer.

Justamente, desde la organización se advierte que en estos espacios no se respeta la necesidad de una receta médica o que la venta esté a cargo de un profesional calificado y autorizado para la venta de medicamentos. Tampoco se conocen las condiciones de almacenamiento requeridos y que permiten garantizar las propiedades de su principio activo, ni  es posible saber el origen de los productos, con el riesgo de que sean falsificados. Como resultado de esta práctica, el  tratamiento indicado no surte el efecto necesario en la salud de los pacientes.

Leer también:

Cuida tu microondas: Estos son los mejores consejos que te ayudarán a mantenerlo según los expertos

"Toma lápiz y papel para que no se te olviden los mejores consejos para extender la vida útil del microondas de tu casa."

En este sentido, través de una red de 15 sucursales y 8 Botiquines Oncológicos, el Banco de Drogas de Conac realiza venta fraccionada de medicamentos a precios subsidiados para que los pacientes adquieran lo que realmente necesitan o pueden comprar en determinado momento.

De hecho, esta red también cubre las patologías oncológicas cubiertas por los planes AUGE y GES, permitiendo en la práctica que enfermos de cáncer internados en hospitales reciban la misma droga que los de clínica privadas siendo una de las pioneras en esto en toda la historia de la salud pública en Chile.

Por su parte, el Banco de Drogas de Conac otorga todos los requerimientos de calidad que requiere un paciente oncológico, con protocolos basados en estándares internacionales de tratamiento con drogas de comprobada acción terapéutica y calidad certificada actualizada cada dos años, de acuerdo a resoluciones de consenso mundial.

Créditos: A Uno

No cambiar la receta de los medicamentos: Los detalles que debes considerar 

Del mismo modo, Conac dispone de un completo sistema de control y distribución de medicamentos en el país, que identifica en calidad de ficha clínica los despachos por paciente, registrando antecedentes: Rut, nombre, domicilio, comuna, ciudad, nombre del médico, hospital, localización, diagnóstico y teléfono.

Finalmente, cabe destacar que la Corporación Nacional del Cáncer (Conac) es una organización sin fines de lucro de financiamiento autónomo que presta atención profesional solidaria para la detección precoz y alivio del cáncer en Chile. Con más de 40 años de servicio y una red de 30 filiales en todo el país, trabaja para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familiares, brindándoles apoyo desde el punto de vista clínico, económico y emocional.

Lee también: Lluvia y chubascos en Santiago: Confirman cuál es el día en que vuelve intenso sistema frontal con precipitaciones a la Región Metropolitana

Lo último

Festival de los Patrimonios 2025: Estos son los artistas que se presentarán de forma gratuita este fin de semana

Revisa a continuación qué artistas nacionales participarán de esta nueva edición del Festival de los Patrimonios y los horarios de sus shows.

Fallece la actriz nacional Teresita Reyes a los 75 años

La noticia fue dada a conocer por la familia de la actriz, quienes emitieron un comunicado en redes sociales.

«La fiesta cultural de Chile»: Conversamos con la Ministra Carolina Arredondo sobre el Día de los Patrimonios 2025

Este año son más de 3.600 las actividades gratuitas disponibles a lo largo de todo Chile en modalidad presencial y virtual.