El «Síndrome de la Abuela Esclava»: Conoce de qué se trata

Una de las afecciones que viven en silencio en distintas mujeres que son abuelas y puede traer grandes consecuencias.

Síndrome De La Abuela Esclava

Créditos: Getty Images

¿Alguna vez has escuchado el «Síndrome de la Abuela Esclava»? Si tu respuesta es no, te contamos de qué se trata.

Una realidad muy común en Chile es de las abuelas que se convierten en cuidadoras o «mamás» de sus nietos o nietas. 

Y no solo es en Chile que ocurre esta práctica, sino que en muchos países de Latinoamérica. 

En pudahuel.cl te contamos en qué consiste este síndrome del que puedes padecer.

Te puede interesar: Impacto en el mundo del espectáculo: revelan que Marité Matus y Camilo Huerta llegaran al altar durante los próximos meses

El Síndrome de la Abuela Esclava

El Síndrome de la Abuela Esclava fue descrito por primera vez en 2001 por Antonio Guijarro, psicólogo español, y se estima que puede afectar a miles de mujeres en el mundo.

La definición que da el especialista, es que se trata de una enfermedad que pueden sufrir mujeres mayores que son sometidas a sobrecargas psicológicas, emocional y físicas.

Este síndrome surge por el sentido de responsabilidad que sienten las abuelas al ser las cuidadoras principales de sus nietos y/o nietas.

Leer también:

Este es el inédito video de la celebración del matrimonio de María José Quintanilla

"Conoce el último registro que se conoce de la especial celebración de boda de la popular cantante nacional."

Estas mujeres deben hacerse cargo de los hijos y sus hijas o hijos debido a la necesidad económica o a la falta de una red de apoyo.

Esto puede, a largo plazo, generar desequilibrios en el estado físico y psicológicos en la persona.

Dentro de las enfermedades que pueden surgir son la hipertensión arterial, sofocos, diabetes, ansiedad, tristeza, ansiedad, entre otros.

Cabe recordar, que en Chile este es un tema del que se ha hablado desde hace un tiempo y cuenta con varios testimonios de abuelas cuidadoras.

Las posturas son varias respecto a este tema, algunas personas dicen que no soportarían esta situación bajo ninguna circunstancia.

Por otro lado, hay mujeres que sí asumen este rol debido a que sienten una responsabilidad de apoyo.

Sin duda un tema que permite abrir un debate.

No te pierdas noticias como estas y siguenos en nuestras cuentas oficiales de Instagram y Facebook. 

Lo último

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.