Plebiscito Constitucional 2023: Revisa en qué consiste el voto asistido

¿Sabes en qué consiste el voto asistido? En Pudahuel te contamos todos los detalles del nuevo Plebiscito Constitucional de Salida.

Plebiscito Constitucional De Salida 2023

Plebiscito Constitucional De Salida 2023

Una de las grandes dudas que existen en las votaciones del nuevo Plebiscito Constitucional de Salida 2023, es el voto asistido, por lo cuál en Imagina te contamos en qué consiste y todo lo que debes saber de ello.

EN VIVO | Revisa en Imagina todos los resultados de las votaciones del Plebiscito Constitucional de Salida.

Leer también:

¿A favor o En Contra? Comenzó el conteo de votos Plebiscito Constitucional 2023: Revisa los resultados tras el cierre de mesas

"EN VIVO | Revisa en Pudahuel todos los resultados de las votaciones del Plebiscito Constitucional de Salida."

Plebiscito Constitucional de Salida 2023

Los electores recibirán una papeleta que contendrá la leyenda:  “¿Está usted en contra o a favor del texto de nueva Constitución?”. En base a esto tendrán que decidir entre dos opciones: «Apruebo» o «Rechazo» para la propuesta de la nueva Constitución. Esto dependiendo de las opciones que tenga cada una de las personas.

En el caso de que la opción «Apruebo» tenga la mayoría de votos, se realizará la promulgación de la nueva Constitución Política. Luego, se publicará en el Diario Oficial en un periodo no mayor a 10 días. De este modo entrará en vigencia.

¿En qué consiste el voto asistido?

¿Sabes en qué consiste el voto asistido? Es un derecho que pueden ejercer las personas en situación de discapacidad, quienes deben informar al presidente de su mesa que van a ser acompañados dentro de la cámara secreta de una persona de confianza mayor de 18 años, o por el mismo presidente o presidenta.

En el caso de la discapacidad visual, se puede solicitar en el local de votación una plantilla con sistema braille para facilitar el voto.

Ahora, si la persona no puede ingresar a la cámara por usar camilla, silla de ruedas u otro, también puede sufragar fuera de ella, manteniendo las medidas para un voto secreto.

Por otra parte, el Servicio Electoral ha dispuesto en su sitio web un servicio que permite a las personas sordas acceder a la interpretación en lengua de señas simultánea, a través de la plataforma Visor, de manera gratuita, para resolver dudas, y dar apoyo en los locales de votación.

Puedes leer también: ¿A favor o En Contra? Plebiscito Constitucional de Salida 2023: Revisa los resultados, conteo de votos y cierre de mesas

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.