Semana Santa 2024: ¿Qué dice la tradición sobre comer carne estos días?

Muchas son las dudas respecto a qué comer en Semana Santa. Pero, ¿Sabes lo que establece la Iglesia Católica respecto al consumo de carne?

Semana Santa 2024 ¿Qué Dice La Tradición Sobre Comer Carne Estos Días

La Semana Santa es una instancia de recogimiento y reflexión para el mundo católico y de descanso para los no creyentes. Según la tradición, se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena del equinoccio de primavera, y nunca antes del 22 de marzo y o después del 25 de abril.

Este año, a diferencia del año 2023, se festeja una semana antes. Y si bien en muchos países los feriados inician el jueves, en nuestro país ese día no en feriado irrenunciable, por lo que el descanso parte el Viernes Santo, día que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesús.

Ahora bien, respecto a qué comer esos días, la tradición es clara: La Iglesia Católica señala que la carne roja representa al cuerpo de Jesús crucificado y torturado, por ende comerla es una falta de respeto a la religión.

Esa costumbre se ha mantenido a lo largo de los años en todo el mundo. De esta forma, lo más recomendable sería reemplazarla por carnes blancas o pescado.

¿Qué días no se debería comer carne según la tradición?

Según la Iglesia Católica, los días que no se debería comer carne son los siguientes:

Según el artículo 1251 del Derecho Canónico, los creyentes deben guardar abstinencia durante el tiempo cuaresmal como forma de hacer penitencia por el sacrificio de Jesús, y esto incluye no comer carnes rojas.

Además, el documento establece la edad de quienes debería hacer ayuno, manifestando que «La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años».

Leer también:

Semana Santa: ¿Qué día no se debería comer carnes rojas?

"Según la creencia católica el próximo viernes 29 de marzo no se debería comer ningún tipo de carnes rojas por respeto a Cristo."

De hecho, los fieles católicos acostumbran a no ingerir carne desde el Jueves Santo (día en que se conmemora la Última Cena) hasta el Domingo de Resurrección, que es el día de celebración en que el Mesías aparece nuevamente en cuerpo y espíritu.

Lee también: ¿Por qué se regalan huevitos de chocolate en Semana Santa?

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.