Ley Corta de Isapres: ¡Atención mujeres y tercera edad! Revisa qué monto de devolución te corresponde y cuándo lo recibirás

El Parlamentó aprobó la medida que contempla la devolución de excesos a todos los afiliados que hayan sido afectados con el cobro según una antigua tabla.

Isapres

Crédito: Agencia Uno

Tras un año de tramitación, este lunes el Congreso aprobó la Ley Corta de Isapres y está lista para ser promulgada por el Presidente. La ley contempla, entre otras cosas, la devolución de 1.200 millones de dólares a 700 mil cotizantes.

Pese a la oposición de algunos parlamentarios por considerar las consecuencias de esta ley, igualmente reconocieron su importancia. Asimismo, su aprobación ayudará a evitar un colapso en el sistema de salud pública.

La medida aborda los sistemas de pago y contempla una relación más estrecha de las isapres con la Superintendencia de Salud. Además, por fallo de la Corte Suprema, las entidades deberán devolver los excedentes cobrados en exceso a los afiliados.

Las isapres deberán incorporar en todos sus planes la tabla de riesgo que la Corte Suprema estableció como válida y vigente al día de hoy. Esta tabla fue dictada por la Superintendencia en el año 2019 y tiene una diferencia de hasta un 20% en los valores con las tablas normalmente utilizadas.

Leer también:

Últimos días para renovar tu TNE: ¿Cómo y dónde realizar el trámite?

"¡Atención estudiantes! se termina el plazo para la revalidación del pase escolar y quienes no hagan el trámite tendrán que pagar tarifa adulta."

Crédito: Superintendencia de Salud

¿Quiénes recibirán el pago por la Ley Corta de Isapres?

El criterio para las devoluciones de excedentes es restituir las cantidades percibidas en exceso por las Instituciones de Salud Previsional. Entonces, las personas cuyo valor del plan no se adecuó según la tabla de factores vigente y se les cobró según la antigua desde abril del 2020, recibirán el pago. 

También recibirán la devolución de dinero quienes hayan pagado el plan por menores de 2 años de edad desde diciembre de 2022. Los beneficiados serán en su mayoría mujeres y personas de la tercera edad.

¿En qué plazo se harán las devoluciones?

La Ley Corta de Isapres entrará en efecto recién el 1 de septiembre. Es decir, las isapres tendrán tres meses para organizar un plan de pago de los excesos a sus afiliados.

El plazo que se otorgó a las previsiones de salud para pagar todos los excesos fue de 13 años. Es decir, luego de ese período ya debieran haber hecho las devoluciones a todos los afiliados afectados.

Sin embargo, hay una excepción y habrá quienes tengan prioridad en el pago. Mientras que los mayores de 65 años tendrán un pago preferencial en 5 años, los mayores de 80 años lo recibirán en 2 años.

Además, la Superintendencia de Salud podrá realizar transacciones anticipadas voluntarias.

Lo último

Contraloría abre sumario por grave omisión de control: Funcionarios con licencia médica habrían salido del país 59 mil veces

Ese jueves la Contraloría General de la República anunció sumario administrativo a tres organismos clave por el caso de licencia médica.

Bono al Logro Escolar 2025: Esta será la fecha del pago de $80.000 a los estudiantes

Dicho bono funciona como un incentivo estatal al buen rendimiento académico de los estudiantes que cursen entre 5to básico a 4to medio.

Pamela Díaz confirma cirugía por grave molestia física y pausará su agenda: «Lo paso mal»

Su exigente ritmo de trabajo comenzó a afectarla en el plano de la salud, obligando a Pamela Díaz frenar momentáneamente su agenda.