Reactivación Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cuándo regresa y cuáles son los requisitos para cobrar este beneficio?

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó detalles de este beneficio y los meses en el que se extenderá.

Bolsillo Familiar Electrónico Extensión

Créditos: Agencia Uno

El Gobierno de Chile y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han tomado en conjunto una serie de decisiones con las que buscan beneficiar a toda la población, una de ellas, fue reactivar el Bolsillo Familiar Electrónico. 

«Se ha acordado reactivar por los meses de invierno el Bolsillo Familiar Electrónico, considerando las restricciones presupuestarias que tenemos este año, que no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones», consignó el Ministro de Hacienda, Mario Marcel a La Tercera. 

«También se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del próximo año», complementó.

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, mostró su descontento al no poder extender este beneficio durante todo el año. En este contexto, argumentó que la oposición «se niega a entregar recursos al Estado».

Créditos: Agencia Uno

Otros beneficios estatales

Sobre el Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar (SUF), el secretario de Estado anunció un reajuste del 4,5% a partir del primero de julio.

«Vamos a introducir una norma que va a permitir que personas que están recibiendo el SUF, ya sea en razón de desempleo o también por desempeñarse en el sector informal, al momento de obtener un empleo, mantengan el valor equivalente en asignación familiar. Es decir, que no tengan una pérdida por el hecho de obtener un empleo formal remunerado», precisó.

Leer también:

Vacunación contra la influenza y el Covid-19 en el Metro de Santiago hoy, 29 de mayo: horarios, en qué estaciones y quiénes pueden ir

"Revisa las estaciones y horarios donde te podrás vacunar hoy, miércoles 29 y cuál es el grupo de personas que tiene acceso a la vacuna gratis."

¿Cuáles son los requisitos de postulación?

Este beneficio paga un aporte mensual de $13.500 mil pesos por causante, para ayudar a enfrentar el alza en el precio de los alimentos. Este se deposita en la CuentaRut del BancoEstado como un abono separado de tu saldo.

Cabe señalar, que este aporte está destinado a cubrir o complementar el monto de las compras de todo tipo de alimentos en comercios establecidos: almacenes, supermercados o ferias libres, siempre que se pueda pagar con tarjeta de débito.

* Los causantes, son las personas por las cuales se paga el beneficio; por ejemplo, a quienes se les denomina cargas familiares.

Puedes revisar todos los detalles en el siguiente LINK. 

Lo último

Violenta pelea entre conductores en Providencia termina con insólito giro: Esto se sabe del insólito final

El hecho muestra cómo un sujeto golpea insistentemente un auto en la Avenida Eliodoro Yáñez de Providencia y el final sorprendió a todos.

Torero bajo fuego: ONG presiona a Chayanne para cambiar letra por supuesta apología al maltrato animal

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) solicitó al artista puertorriqueño modificar la letra del single "Torero".

Desaparecido por años: Reconocido actor sorprende con esperado regreso a las telenovelas de Mega

El actor será parte del elenco de la nueva teleserie de Mega que debutará en la segunda mitad del año 2025.