Sernac mantiene la alerta por leche Nido falsificada en Chile: así puedes reconocerla en ferias y locales

El Servicio Nacional de Alerta al Consumidor advierte a la población de la falsificación de productos de la marca Nestlé.

Sernac Y Nestlé

Sernac Y Nestlé

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) alertó a la población de la venta y comercialización de productos falsos de la marca Nestlé.

Esta grave infracción corresponde a productos de leche Nido Nestlé y se ha reportado en ferias libres y minimarkets dentro de la Región Metropolitana. El Sernac advirtió a los consumidores de la situación y las consecuencias de adquirir esta leche.

La advertencia hace énfasis en niños, adolescentes y jóvenes. Estos son quienes más consumen los productos y pueden ser más vulnerables a los posibles efectos dañinos de alimentos falsificados e ilegales.

Al desconocer la procedencia y contenido alimenticio, los consumidores podrían experimentar distintos problemas de salud y no contar con ninguna garantía de seguridad alimentaria.

¿Cómo reconocer los productos falsificados?

Los formatos falsificados de leche Nido Nestlé son los «doy pack» de 700 gramos y 1 kilo de leche en polvo. Estos están etiquetados como «Nestlé Nido Entera» y su elaboración dice ser en fábricas ubicadas en Cancura y Llanquihue.

Créditos: Sernac

A pesar de que el empaque es muy similar a los formatos originales, las versiones falsificadas no corresponden visualmente al portafolio de productos Nestlé. Uno de los principales indicadores de que la leche no corresponde a la línea original de Nestlé es la presencia de una parte transparente en la bolsa. Esto no corresponde a los estándares de calidad de la empresa.

Entre las recomendaciones del Sernac, se indica a quienes compren estos productos que lo hagan a través del comercio formal. Junto a esto, deben siempre fijarse en que el producto cuente con el número del lote de producción marcado en el envase.

La respuesta del Sernac

El Servicio Nacional del Consumidor entregó la información y evidencia de la falsificación al Ministerio Público y están tramitando el retiro de estos del mercado.

Leer también:

Cyber Day Chile 2024: ¿Qué tiendas se adelantaron con los descuentos y dónde encontrar ofertas?

"Prepara tus cuentas bancarias y tarjetas porque algunas tiendas decidieron adelantar sus ofertas y descuentos previo al Cyber Day."

El director del Sernac, Andrés Herrera, señaló que «Nos encontramos frente a un hecho completamente grave y de carácter delictual». Junto a esto, realizó un llamado a más a la fiscalización y atención por parte de la población, «Insto a quienes tengan alertas de productos falsificados y comercializados formalmente a que puedan reportar en sernac.cl». 

También te puede interesar: Bonos para Adultos Mayores en Chile: ¿Qué beneficios pueden cobrar, hoy 30 de mayo, y cuáles son sus requisitos?

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.