Aumento de tarifas en transporte público: ¿Qué 8 ciudades se ven afectadas por el alza?

Esta fue anunciada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Descubre qué pasajes se ven afectados y en qué ciudades se ve presente el incremento.

Alza De Pasajes En Santiago Y Otras 7 Regiones

Alza De Pasajes En Santiago Y Otras 7 Regiones

Recientemente el gobierno anunció la nueva alza en los precios de la locomoción pública en Chile. Esta es la tercera vez en menos de un año que los pasajes suben en el país. Descubre a continuación cuáles son las ciudades que se verán afectadas por este incremento.

Según lo señalado por el Panel de Expertos, el congelamiento de las tarifas que estaba vigente desde el 2019, finalizó a causa de un aumento en factores como la inflación y los costos del sistema. A pesar de que el panel recomendó un alza de $20 pesos, el monto final del incremento en el transporte público será de $10.

Según lo anunciado por Juan Carlos Muñoz, ministro del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta alza afectará los precios de transporte dentro de la Región Metropolitana en su servicio de micros, metro y trenes. Pero la capital no es la única que se verá afectada, ya que otras 7 ciudades de Chile también presentarán esta alza.

Nueva alza de tarifas: En que ciudades sube el precio y a quienes afecta

Este incremento tiene un factor particular, y es que no todos se verán afectados. El precio subirá para todos los usuarios regulares del servicio, a excepción de dos grupos de personas. La tarifa de estudiantes y de adulto mayor se verá intacta, por lo que el pasaje escolar se mantiene en $240 y la de adulto mayor en $350 pesos.

Leer también:

Lluvia en Santiago: Revisa el pronóstico del tiempo que entregó Iván Torres en 24 Horas para los próximos días de julio en RM

"Tras registrarse la mañana más fría del año, se reveló que las lluvias regresaran a la Región Metropolitana. Revisa los detalles aquí."

La nueva alza en los precios del transporte público se verá presente en las siguientes ciudades y estará vigente desde la semana del 15 de julio.

Con respecto al alza del sector de Gran Valparaíso, se acotó que desde el pasado febrero se tenía contemplada un alza de hasta $40 pesos. Esta, sin embargo, fue suspendida debido a los catastróficos incendios de la región.

También te puede interesar: Reajuste de Subsidio y Asignación Familiar 2024: ¿Cuáles son los nuevos montos de estos beneficios?

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.