Reajuste de Subsidio y Asignación Familiar 2024: ¿Cuáles son los nuevos montos de estos beneficios?

Revisa los detalles sobre el avance del proyecto de ley que busca aumentar los montos del un paquete de beneficios económicos para la parte más vulnerable de la población.

Aumento En La Asignación Y El Subsidio Familiar

Aumento En La Asignación Y El Subsidio Familiar

Durante este jueves 4 de julio se decretó el avance del proyecto de ley que reajusta los montos del Subsidio Único y la Asignación Familiar.

Esta iniciativa busca inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y buscaba la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico durante el invierno de 2024. Sin embargo, no alcanzó la cantidad de quórum requerido para su votación.

Por otro lado, este proyecto que avanzó en el Congreso y que ahora espera el apoyo del Senado, busca el alza de estos beneficios para entregar una ayuda a los chilenos, especialmente durante los fríos meses de invierno.

Reajuste de Subsidio y Asignación Familiar 2024

El primer bono que se verá afectado con este reajuste, es el de Asignación Familiar. Este es un aporte económico del Sistema de Prestaciones Familiares que se entrega a las familias cuyo beneficiario sea un trabajador dependiente, independiente, pensionado o subsidiado.

Leer también:

Subsidio eléctrico 2024 en Chile: Descubre quiénes son las personas que pueden postular este jueves 4 de julio

"Recordemos que el proceso para postular al Subsidio eléctrico inició este lunes 1 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo 14."

El anterior tendrá la misma alza que el Subsidio Único Familiar. Este es un beneficio que va dirigido a madres, padres o tutores sin previsión social que pertenezcan al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿De cuanto es el reajuste de los beneficios?

El proyecto indica un reajuste monetario del 4,5% en los tramos de entrega de los beneficios de Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar. Junto a lo anterior, existirá un reajuste en los tramos de ingreso a estas ayudas, para de esta forma aumentar los beneficiarios presentes en cada tramo.

A continuación, podrás revisar en detalle los tramos y montos de la Asignación Familiar.

IMPORTANTE – personas que obtengan ingresos a partir de los $1.335.450 y acrediten cargas familiares no podrán acceder a este beneficio.

También te puede interesar en Pudahuel: Bolsillo Familiar Electrónico 2024 se entregará en los próximos tres meses de invierno: ¿Cuándo pagan el beneficio en julio?

Lo último

Heladas en Santiago: Pronostican lluvias por sistema frontal y efectos de la vaguada costera

El meteorólogo Alejandro Sepúlveda advirtió la presencia de mañanas grises y cuándo comenzarían las lluvias en la Región Metropolitana.

Corte de luz en Santiago hoy viernes 5 de septiembre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 10 comunas de la RM

La SEC informó que hay casi 6.000 clientes sin suministro en la RM y las comunas más afectadas son El Bosque, Santiago y Peñalolén.

Carne a más de $23.000 el kilo: Cómo afectará tu bolsillo en estas Fiestas Patrias

La Cámara de Comercio de Santiago y expertos académicos advierten un incremento en los gastos familiares durante las Fiestas Patrias.