Reajuste de Subsidio y Asignación Familiar 2024 aprobados: ¿Cuáles son las modificaciones que tendrá a partir de ahora?

Estos son los cambios que tendrá el paquete de beneficios económicos estatales tras ser aprobado y entrar en vigencia.

Subsidio Familiar Automatico Y Asiganción Familiar

Subsidio Familiar Automatico Y Asiganción Familiar

Durante la jornada de ayer la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que entrega un paquete de beneficios económicos a los sectores más vulnerables del país. Entre los cuales se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico 2024, y el Reajuste al Subsidio Único Familiar y el de Asignación Familiar. 

Este reajuste busca brindar un apoyo extra a los chilenos, especialmente durante los fríos meses de invierno. A continuación, en la Radio de Chile te informamos sobre las principales novedades de estas importantes modificaciones.

Leer también:

Bolsillo Familiar Electrónico 2024 reactivado: ¿Cuándo y cómo recibir el pago de este beneficio?

"Se confirmó la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico. Aquí te contamos todos los detalles para que no te pierdas este beneficio."

Cambios en el Reajuste de Subsidio y Asignación Familiar 2024

Uno de los primeros apoyos estatales que se verá afectado con este cambio es el de Asignación Familiar. Se debe recordar que este es un aporte económico del Sistema de Prestaciones Familiares que se entrega a las familias cuyo beneficiario sea un trabajador dependiente, independiente, pensionado o subsidiado.

El anterior tendrá la misma alza que el Subsidio Único Familiar. Este es un beneficio que, como se dijo anteriormente, va dirigido a madres, padres o tutores sin previsión social que pertenezcan al 60% más vulnerable, esto según el Registro Social de Hogares (RSH).

Leer también:

Lluvia en Santiago: Meteored reveló si se registrarán precipitaciones para la segunda semana de julio en la RM

"Revisa la temperatura de este miércoles 10 y jueves 11 de julio, y descubre cómo estará el tiempo en los próximos días del mes."

¿Cuáles son los nuevos montos en la Asignación Familiar?

Existirá un reajuste en los tramos de ingreso a estas ayudas, para así aumentar los beneficiarios presentes en cada tramo. Además, habrá un aumento monetario del 4,5% de los beneficios de Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar.

A continuación, podrás revisar en detalle los tramos y montos de la Asignación Familiar.

Se debe recordar que las personas que obtengan ingresos a partir de los $1.335.450 y acrediten cargas familiares no podrán acceder a este beneficio.

Puedes leer también en Pudahuel: Bolsillo Familiar Electrónico 2024 reactivado: ¿Cuándo y cómo recibir el pago de este beneficio?

Lo último

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.