Skip to main content

Mon Laferte: La cantante chilena será reconocida como embajadora de Centro Cultural en Valparaíso

La reconocida y premiada artista, Mon Laferte, recibirá este importante reconocimiento en la Quinta Región el próximo martes 14 de enero.

Mon Laferte

Agencia UNO

¡Una gran noticia! Mon Laferte será nombrada «Embajadora Cultural» del Parque Cultural de Valparaíso (PCDV). La artista, es la primera en su rubro que recibe este reconocimiento, el cual le será asignado el próximo martes 14 de enero.

El acto de investidura, será el mismo día que la intérprete presenta su obra «Te amo, Mon Laferte Visual». Dicho esto, la exposición se realizará en el mismo PCDV, ubicado en la ex Cárcel, que hoy es el Parque Cultural.

El valor cultural de «Mon» en Valparaíso: « Sin duda, es la artista más importante que hoy tiene Chile en el mundo»

Recordemos que, la artista nacional es oriunda de la Quinta Región, por lo que este reconocimiento tiene un valor aún más importante.  En ese sentido, la presidenta del Parque Cultural de Valparaíso Gianina Figueroa, expresó lo siguiente:

«Ésta investidura de embajadora cultural para el mundo tiene una enorme importancia para nosotros. Sin duda, es la artista más importante que hoy tiene Chile en el mundo», señaló la autoridad sobre Mon Laferte.

Leer también:

Marioneta Amal

Teatro a Mil 2025: Revisa ACÁ el recorrido de la marioneta "Amal" en las diferentes ciudades y comunas de Chile

"¡Comienzan los panoramas de verano! Revisa donde puedes ir a conocer a la marioneta "Amal" del Festival Internacional Teatro a Mil."

En esa misma línea Figueroa explicó: «Hacerlo con ella como embajadora cultural será un honor y una oportunidad para generar intercambios artísticos de relevancia».

La exposición: «Te amo, Mon Laferte Visual»

La obra reúne la vida artística de Mon Laferte, y se muestra a través de distintas expresiones del ámbito artístico, como poemas, piezas audiovisuales, ropa de la artista, entre otras cosas. En esta línea Beatriz Bustos Oyanedel, curadora de la obra explicó algunos detalles:

«Nos invita a recorrer los inicios de su vida a través de fotografías y objetos que aluden a su biografía. Muchas de sus obras son un grito a las injusticias, pero, sobre todo, exaltan la capacidad del amor para sanar«, expresó sobre la exposición de la intérprete chilena.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: «Estaba tan normalizado que te gritaran”: La actriz Ingrid Cruz contó cómo era actuar en teleseries en los años 90

Contenido patrocinado