Skip to main content

¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista?: Mon Laferte y su desgarrador relato tras polémica con artistas visuales

Mon Laferte: "La necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso ¿Se imaginan hubiera pedido permiso?".

Mon Laferte

Getty Images

El día de ayer 19 de febrero, Mon Laferte publicó un video en sus redes sociales respondiendo a la polémica que se generó tras la carta abierta que realizó un grupo de artistas visuales. Lo anterior, tiene que ver con su obra «Te Amo, Mon Laferte», que tras su extensión hasta el 16 de marzo, causó revuelo entre los autores.

En esta carta, se enjuició que la artista chilena estaba desplazando a los artistas en las galerías con su obra. En relación con esto, en su opinión existe una suerte de favoritismo con la artista. Este desacuerdo llevó incluso a que el Parque Cultural de Valparaíso respondiera respaldando a la cantante.

Mon Laferte:»¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista?»

Por lo mismo, Mon Laferte decidió responder con un video donde realizó una profunda reflexión. «Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso ¿Se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta». Comenzó diciendo.

«Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar, fumar cigarro y consumir marihuana. Probé la pasta base a los 13, estudié en la D.320, almorzaba en la escuela y solo llegué a octavo básico». Complementó.

» (…) Entonces yo me lo merezco todo»

Luego de explicar y relatar algunas de las vivencias que la formaron como persona y también como artista. La cantante agregó: ¿pero saben también hice durante todo este tiempo? Yo pinté y pinté y pinté y bordé y lloré mientras pintaba«. Explicó.

Leer también:

Princesa Alba

Princesa Alba y su propuesta para la Gala de Viña 2025: Se prepara entrenando con Tomás González

"La artista nacional contó de que se trata su vestuario. Una pista es que está inspirado en un hongo chileno. Revisa acá de que se trata."

Finalmente, reflexionó, «Yo no ando queriendo ocupar el espacio de nadie, pero tampoco voy a andar disculpándome por ocupar el mío. Aquí tienen mi historia y ¿saben qué? si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo».

También puedes leer en Radio Pudahuel: Tras polémica situación de artistas visuales contra Mon Laferte: Parque Cultural de Valparaíso respalda a la cantante

Contenido patrocinado