Agencia UNO
Chile vivió el mayor apagón en más de una década el pasado martes 25 de febrero, luego del terremoto del 2010. Más de 19 millones de personas se vieron afectadas sin suministro eléctrico desde Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.
O sea, cerca del 98% del país.
Incluso, la crisis desató que el Gobierno estableciera estado de excepción y toque de queda y la cancelación de la tercera noche del Festival de Viña.
El país estaba «poco o nada» preparado
En esta línea, la reconocida encuesta Cadem realizó nuevamente su estudio Plaza Pública, basado en la contingencia de la semana pasada.
Un 79% de los encuestados cree que el país está poco o nada preparado para enfrentar estas situaciones de emergencia.
Además, 50% dice que sintió angustia o miedo ese día, 30% se sintió tranquilo y a 16% le fue indiferente.
Respecto a los responsables de la crisis, 39% mencionó a las empresas, 11% al Estado/Gobierno, 39% a ambos y 4% dice que ninguno.
Gestión del Gobierno ante el corte de luz
Por otra parte, los encuestados también evaluaron la gestión de las autoridades frente a la crisis.
56% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, 53% la de la ministra Tohá, 53% la del ministro Juan Carlos Muñoz, 60% las del ministro Diego Pardow (60%) y 61% la del coordinador eléctrico nacional. En cambio, Bomberos alcanza un 90% de aprobación y Carabineros un 81%.
Finalmente, los encuestados se refirieron a qué tan preparados estaban desde casa para una emergencia así.
42% se encontraba poco o nada preparado para el corte de luz, 33% estaba algo preparado y 24% estaba muy preparado.
Además, 55% dice que cuenta con focos de emergencia, 36% con radio a pila, 30% con kit de emergencia y 10% con generador o electrógeno.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: ¡Suspenden ambos conciertos de Shakira en Chile! La cantante reveló las razones detrás de la polémica cancelación