La Cuarta
Este domingo, a raíz de las precipitaciones registradas en la zona central del país, Meganoticias reportó la reactivación del socavón en Viña del Mar.
Recordemos que la zona perteneciente a las dunas de la ciudad, se encuentra con amenaza de derrumbe desde el primer semestre del 2024. Esto, luego de que decenas de familias fueran evacuadas del lugar.
Además, un locatario de los edificios comentó que no han visto a nadie trabajando en obras que permitan canalizar esa agua corriendo, pudiendo tener consecuencias devastadoras.
Marcelo Lagos: «No hay mea culpa»
Tras los hechos ocurridos, el reconocido geógrafo Marcelo Lagos se refirió al deslizamiento que afectó a los edificios deshabitados.
«Hay responsabilidades endógenas, que son de decisiones humanas y que permiten que intereses económicos intervengan (en la naturaleza)», lanzó el especialista.
Agregando que «acá no hay mea culpa, porque en la práctica hay varios actores comprometidos en esto. Estamos viendo la punta del iceberg, pero abajo hay mil cosas más».
Además, el geógrafo lamentó la situación y arremetió contra quiénes estarían detrás de la catástrofe natural.
«Hay un lobby político, hay concejales, hay alcaldes, hay directores de obra, hay ingenieros, hay políticos y entender todas esas causas de fondo nos revela el problema estructural», señaló.
«Es lo mismo con el riesgo volcánico en Pucón, lo mismo decimos con los tsunamis en la zona costera de Coquimbo, lo mismo se dice permanentemente en la quebrada de Macul o lo mismo decimos con la falla de San Ramón: la peligrosidad, la ciencia la tiene comprendida, pero lo que pasa es que, como no ha sucedido nada, lo invisibilizamos», sentenció.
Recordemos que el plazo de entrega de las obras que está realizando el Ministerio de Obras Públicas para rellenar los socavones en Viña del Mar, está fijado para septiembre de este año.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel. Más de 17 mil clientes afectados en la RM: Cortes de luz en 5 comunas de Santiago hoy lunes 31 de marzo