Tras apagón en Chile: Estas son las compensaciones del Sernac para los afectados por el masivo corte de luz

Existirán tres tipos de compensación del Servicio Nacional del Consumidor dirigido a todos aquellos afectados por el corte de luz masivo.

Masivo Corte De Luz

Masivo Corte De Luz

Chile vivió el mayor apagón en más de una década el pasado martes 25 de febrero, luego del terremoto del 2010. Más de 19 millones de personas se vieron afectadas sin suministro eléctrico desde Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.

O sea, cerca del 98% del país. 

Incluso, la crisis desató que el Gobierno estableciera estado de excepción y toque de queda y la cancelación de la tercera noche del Festival de Viña.

Leer también:

Hasta $7 mil pesos de descuento en gas: Revisa AQUÍ las rebajas de las distintas compañías

"Con el fin de alivianar gastos, distintas compañías de gas ofrecen variados descuentos en el infaltable servicio."

Bajo esta línea, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) develó que ya van más de 8.000 reclamos. Además, expresaron que existirán tres tipos de compensación a los clientes afectados por el corte de suministro eléctrico.

“Esperamos que los reclamos continúen aumentando. Pues la información que nos entregan las personas será fundamental para buscar las compensaciones para todas las personas afectadas”, señaló la directora nacional (s) del Sernac, Carolina González.

Además, expresaron que realizarán las gestiones necesarias para dicha compensación.

¿Cuáles son las tres compensaciones del Sernac por el apagón?

De acuerdo con la Ley Eléctrica, los consumidores afectados por el apagón recibirán un descuento automático en su boleta de electricidad, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Si algún electrodoméstico sufrió daños debido al corte de energía, los afectados pueden solicitar su reparación o reembolso a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Además, el Sernac impulsará una acción colectiva para exigir compensaciones económicas por otros daños sufridos, tales como angustia, pérdidas de alimentos o medicamentos, alteraciones en la vida cotidiana (como dificultades de transporte o falta de acceso a información) y gastos adicionales, como el transporte vehicular.

Es importante señalar que, en el caso de la tercera compensación, esta no será automáticaDependerá de factores como la disposición de las empresas responsables para sentarse a negociar los montos o, en su defecto, lo que dictamine un tribunal en caso de una demanda colectiva, consignó La Cuarta.

¿Cómo reclamar?

Con el fin de agilizar y facilitar el proceso de presentación de reclamos, el Sernac ha habilitado una nueva sección en su sitio web llamada “APAGÓN”.

Esta plataforma permitirá a los afectados presentar sus quejas de manera más organizada y consolidada.

También puedes leer en Radio Imagina: Filtran audio de Cathy Barriga tras volver a prisión: «No tengo palabras para definir lo que vivo»

Lo último

Violenta pelea entre conductores en Providencia termina con insólito giro: Esto se sabe del insólito final

El hecho muestra cómo un sujeto golpea insistentemente un auto en la Avenida Eliodoro Yáñez de Providencia y el final sorprendió a todos.

Torero bajo fuego: ONG presiona a Chayanne para cambiar letra por supuesta apología al maltrato animal

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) solicitó al artista puertorriqueño modificar la letra del single "Torero".

Desaparecido por años: Reconocido actor sorprende con esperado regreso a las telenovelas de Mega

El actor será parte del elenco de la nueva teleserie de Mega que debutará en la segunda mitad del año 2025.