¿Vuelve la mascarilla? Alerta Sanitaria reabre el debate ante el aumento de virus respiratorios: Lo que debes saber

Las autoridades de salud reiteraron la importancia de la vacunación contra la Influenza y el COVID-19 tras decretar Alerta Sanitaria.

alerta sanitaria

alerta sanitaria

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció la publicación en el Diario Oficial de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios. La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante el incremento de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos del año.

Según detalló la autoridad sanitaria, la llegada del otoño e invierno genera un aumento en la circulación de virus como Rinovirus, Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS), además de otros patógenos emergentes como la Influenza aviar.

Alza de enfermedades respiratorias: análisis del 2024 y proyecciones para 2025

El Minsal recordó que, en enero de este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica, advirtiendo sobre el incremento de infecciones respiratorias en el hemisferio norte.

La entidad recomendó a los países de América Latina reforzar sus sistemas de salud ante la posibilidad de enfrentar una situación similar.

En 2024, hubo 5.313 egresos de unidades de cuidados críticos (UPC) por enfermedades respiratorias, en comparación con los 4.182 registrados en 2023.

Leer también:

Latife Soto y la traición al Presidente: ¿Se cumplió la predicción? Esto recordó José Antonio Neme

"Dos predicciones de Latife Soto han sido acertadas: el ascenso del político Johannes Kaiser en las encuestas y el apagón nacional de marzo."

Para 2025, hasta la semana epidemiológica número 11, el Instituto de Salud Pública (ISP) indentificó una alta circulación de SARS-CoV-2, Rinovirus, Adenovirus, Influenza A y B, con una menor presencia de VRS.

¿Qué implica la Alerta Sanitaria?

La declaración de Alerta Sanitaria faculta al Gobierno para tomar medidas extraordinarias y contener la propagación de virus respiratorios. Entre las acciones que se implementarán destacan:

Llamado a la vacunación y medidas preventivas

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de la vacunación contra la Influenza y el COVID-19, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, instó a la población a mantener medidas preventivas como:

La Alerta Sanitaria ya está en vigor y el Gobierno solicitó a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las recomendaciones para minimizar el impacto de los virus respiratorios en el país.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel.  Horóscopo diario Radio Pudahuel: ¿Qué le espera a cada signo hoy lunes 24 de marzo? 

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.