Con la natalidad en su punto más bajo en décadas, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó su nueva propuesta denominada «Plan Renace Chile». Un proyecto que busca revertir la tendencia demográfica a través de incentivos económicos directos para las familias chilenas.
Durante la presentación del plan, Kast señaló: “Vemos con preocupación que para muchas personas, hoy tener hijos es un desafío enorme, lo ven como una carga, siendo que debería ser algo positivo. Las personas tienen incertidumbre laboral, temor por la inseguridad y muchas otras cosas”, declaró. Además enfatizó la necesidad de una respuesta concreta desde el Estado.
El plan contempla acciones de corto, mediano y largo plazo que, según Kast, podrían implementarse desde el primer día de su eventual gobierno.
La propuesta de Kast: Bonos de $1 millón por cada hijo nacido
Una de las propuestas más llamativas del plan es la Asignación Universal por Hijo Nacido. Esto implica la entrega de $1 millón directamente a la madre al momento del nacimiento. Además, otros $1 millón serán depositados en una cuenta de ahorro a nombre del hijo.
Este beneficio, de carácter universal y sin discriminación socioeconómica, tendría un costo aproximado de 380 millones de dólares, según los cálculos del Partido Republicano.
Exención del impuesto a la renta para familias
Otra de las medidas clave es la revisión del sistema tributario con el fin de aliviar la carga económica de las familias, mediante exenciones al impuesto a la renta. Estas se aplicarían de forma escalonada, en base al número de hijos y el tramo impositivo del contribuyente.
Reforma a la Asignación Familiar y nuevo sistema de sala cuna universal
El plan también propone una reestructuración integral del sistema de Asignación Familiar. Busca unificar y mejorar los distintos bonos existentes, para aumentar la cobertura y el impacto real de estas ayudas en las familias.
Uno de los ejes centrales del “Plan Renace Chile” es la implementación de una Sala Cuna Universal. Tendría horarios compatibles con las jornadas laborales y un acceso garantizado para todos los niños, según consignó Meganoticias.