Este martes se desarrolla el velorio de Carlos Acevedo Ramírez, alias «El Guatón Mutema», presunto narcotraficante asesinado a balazos en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana. Además era el padre del conocido cantante de género urbano Dehilan.
Las autoridades policiales catalogaron la ceremonia fúnebre como «extremo riesgo», debido al prontuario del fallecido y a la alta convocatoria que se espera en su despedida.
«Extremo riesgo» por funeral de «El Guatón Mutema»
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que adoptaron estrictas medidas de seguridad para evitar desórdenes.
“De acuerdo a la evaluación operativa realizada junto a Carabineros, el funeral califica como de extremo riesgo. Esta es una de las despedidas más grandes que se han registrado desde la entrada en vigencia de la ley que regula los funerales de alto riesgo”, indicó el secretario de Estado. Medidas que se tomaron luego de reunirse con el municipio y la 49ª Comisaría de Quilicura.
Durante la tarde del lunes, el cuerpo de Acevedo llegó a la Villa Pucará, donde se montó un escenario en uno de los pasajes del sector, en lo que parece ser la preparación de un evento masivo.
Según informaron vecinos y autoridades, la madrugada transcurrió sin incidentes, aunque persiste el temor por posibles altercados durante la jornada del martes, según consignó Meganoticias.
Operativo policial reforzado en Quilicura
Carabineros despliega un operativo especial que incluye patrullajes reforzados, unidades de control de orden público y efectivos del GOPE. Además de vigilancia constante en los alrededores del sector. Asimismo, aplicará la normativa vigente que obliga a los familiares a realizar el funeral y sepultar el cuerpo en un plazo máximo de 24 horas.
Carabineros llama a la calma y garantiza vigilancia
“Se implementaron servicios policiales preventivos con apoyo de la Jefatura de Zona Metropolitana, con el objetivo de resguardar el orden público y devolver la normalidad a los vecinos de Quilicura”, explicó el mayor Salvador Caro.
«Estamos realizando controles preventivos para evitar hechos delictuales durante el velorio y brindar tranquilidad a la comunidad», añadió.
Leer también: ¡Por éxito de ventas! Rauw Alejandro suma una nueva fecha en Chile