Canal 13
La semana pasada en el programa Hay que Decirlo, Daniel Fuenzalida comentó una particular situación que vivió hace ya algunos años. Se trata de una historia paranormal sobre un departamento en Providencia.
En sí, la historia es bastante conocida entre la gente y los vecinos de la comuna. Por lo mismo, el locutor radial comentó lo siguiente: «Eso debe haber sido en 2002, ese departamento, por estar muy cerca de la radio, siempre lo veía. Me encanta ese departamento, está en toda la esquina de Mar del Plata con Pedro de Valdivia», dijo sobre el inmueble.
Daniel Fuenzalida recuerda historia del departamento paranormal: «‘Huevito, ¿se va a venir para acá?‘»
El comunicador contó que quiso arrendar el departamento en aquella época, y que al salir del edificio pasó lo siguiente: «Cuando voy saliendo, me agarra el conserje de aquella época y me dice ‘Huevito, ¿se va a venir para acá?‘. Yo le digo ‘sí, me encantó el departamento, llegué a un buen arreglo en términos económicos» destacó.
Sin embargo, el trabajador del edificio le advirtió sobre lo que ocurría en ese departamento. «Me llevó para un lado el conserje y me dice ‘le voy a contar algo, no se venga para acá. Lo que pasa es que lo va a pasar mal. Ese departamento que usted vio, se desocupa más o menos cada 6 meses porque penan muchísimo», aseguró el conserje.
«A los 4 meses sale un cartel que dice se arrienda»
Ante esta situación Daniel Fuenzalida recordó: «Dijimos ‘pueden ser las malas energías, vamos a tener una guagua‘, así que nos bajamos del departamento«. En esta misma línea, comentó:
«Siempre me quedó la idea de este departamento que me gustaba mucho. Imagínate que yo llevo más de 20 años trabajando en la radio, paso por ahí casi todos los días. Desde el 2002 hasta la fecha, es decir, 23 años, yo paso por ahí y es efectivo, de repente veo luces prendidas, gente que está viviendo y a los 4 meses sale un cartel que dice se arrienda«, finalizó.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: María Luisa Godoy comparte emotiva reflexión sobre su hijo Domingo: «Siempre he creído que las personas con síndrome de Down son superdotadas emocionalmente»