Muere Papa Francisco a los 88 años: El Vaticano anuncia la noticia que enluta a millones de feligreses

Después del anuncio oficial de la muerte del Papa Francisco por parte del camarlengo, inicia el protocolo fúnebre comprendido en tres etapas.

Papa Francisco

Papa Francisco

El mundo entero se enfrenta a la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y una de las figuras más influyentes del siglo XXI.

A los 88 años, el Pontífice argentino dejó una huella indeleble tanto en el Vaticano como en el corazón de millones de católicos en todo el mundo.

Durante su papado, que comenzó en 2013, transformó el papel de la Iglesia Católica en el siglo XXI al enfocarse en temas de justicia social, el medio ambiente y la cercanía con los más necesitados.

La noticia del fallecimiento del Papa la confirmó el portal oficial del Vaticano.

Trayectoria del Papa Francisco

Hijo de inmigrantes italianos lo bautizaron como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Francisco se convirtió en el primer Papa sudamericano y el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro.

Leer también:

Papa Francisco reaparece en plaza del Vaticano tras su delicada hospitalización

"Revisa todos los detalles sobre la nueva aparición pública de la máxima autoridad eclesiástica de la Iglesia Católica."

Se graduó como técnico químico y después eligió el sacerdocio, entrando en el seminario Diocesano de Villa Devoto. En 1958, ingresó en el noviciado de la Sociedad de Jesús. Continuó sus estudios en humanidades, se graduó de licenciatura en filosofía del Colegio de San José en San Miguel.

Durante el 1969 se ordenó como sacerdote e hizo su profesión final con los Jesuitas en 1973. En mayo de 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró titular Obispo de Auca y Auxiliar de Buenos Aires.

En 1998, se convirtió en el Arzobispo, primado y ordinario para los fieles de rito oriental de Argentina. Tres años más tarde, el Papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal y finalmente fue elegido como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013. De acuerdo con información de la Arquidiócesis de Atlanta.

Leer también:

"Aquella noche fue terrible": El Papa Francisco estuvo al borde de la muerte y su médico revela detalles impactantes

"El galeno también destacó un factor que habría jugado un papel clave en la recuperación del Papa Francisco: la fe y la oración."

Su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la Tierra fue un llamado de atención al mundo sobre la crisis ambiental. Además, su enfoque en la misericordia y la reconciliación tocó a millones de personas, alejándose de las críticas tradicionales de la Iglesia.

Última aparición de Francisco. Créditos: Getty Images,

¿Qué sigue después?

Como es sabido, el Vaticano tiene un protocolo muy específico para los actos fúnebres y el proceso de sucesión papal.

Después del anuncio oficial de la muerte del Papa por parte del camarlengo, encargado de la administración de la Iglesia en la sede vacante, se dispone a realizar el tradicional toque de campanas en la Basílica de San Pedro.

 Protocolo fúnebre

Tradicionalmente, estos serían los pasos a seguir luego del anuncio oficial «Papa mortuus est»:

  1. Luto y velatorio: como de costumbre, sería velado en la Basílica de San Pedro. El cuerpo es colocado en capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle homenaje. Se observa un período de luto, que varía dependiendo de las tradiciones.
  2. Misa de exequias: En el día de los funerales, se celebra una misa solemne de exequias. Esta ceremonia, presidida por el camarlengo o el cardenal decano, es una de las más importantes dentro de la Iglesia Católica. En ella se rinde homenaje a la vida y al papado del fallecido.
  3. Cónclave: Después de los actos fúnebres, se procederá a la organización de un cónclave para elegir al nuevo Papa. Este acto reúne a los cardenales de todo el mundo, quienes, bajo estricto secreto, eligen al sucesor del Papa fallecido. Se espera que el nuevo Papa sea elegido en los días posteriores a los funerales.

Tras la noticia que enluta a los feligreses de la religión católica, se prevén masivos pronunciamientos y numerosos actos en honor al Santo Padre.

Leer más Domingo de Resurrección: ¿De dónde viene la costumbre de regalar huevos de chocolate?

Lo último

Violenta pelea entre conductores en Providencia termina con insólito giro: Esto se sabe del insólito final

El hecho muestra cómo un sujeto golpea insistentemente un auto en la Avenida Eliodoro Yáñez de Providencia y el final sorprendió a todos.

Torero bajo fuego: ONG presiona a Chayanne para cambiar letra por supuesta apología al maltrato animal

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) solicitó al artista puertorriqueño modificar la letra del single "Torero".

Desaparecido por años: Reconocido actor sorprende con esperado regreso a las telenovelas de Mega

El actor será parte del elenco de la nueva teleserie de Mega que debutará en la segunda mitad del año 2025.