Tras el repentino fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, han resurgido distintas teorías sobre la actividad del Vaticano en el próximo período.
Una de ellas, la más comentada, fue la profesía de Nostradamus. El boticario del 1500 habría antcipado la llegada de un «Papa Negro» y, con él, «el fin del mundo».
Hugo Cepeda analiza profesía de San Malaquías
Faltan alrededor de 20 días para que el Cónclave del Vaticano se reúna para la elección del próximo Pontífice.
Ante esto, el profesor Hugo Cepeda se refirió a la interrogatoria en el Mucho Gusto de Mega. «Todo esto está envuelto en un misterio. En primer lugar, todos los cardenales que entran como papas al cónclave, salen como cardenales. Es imprevisto saber quién va a ser el nuevo Papa», comenzó diciendo.
Además, comentó la teoría de Nostradamus.
«Nostradamus es muy oscuro, es muy difícil entenderlo. Hay otro caso más claro y es San Malaquías. Él vivió en el siglo XII, era un monje irlandés y dejó escrito cómo iban a ser las cosas», dijo.
¿En qué consiste la profesía?
Según la «profesía de los Papas» de San Malaquías, consiste en una serie de 112 frases cortas en latín, que refieren a los 112 papas que gobernarán la iglesia católica desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, incluyendo a los antipapas, consigna La Cuarta.
De esta manera, el último sería el Papa 112, a quien llama como Petrus Romanus (Pedro el Romano), con una vaga cita de carácter apocalíptico.
Así, el profe Cepeda presentó su propio análisis de la profesía y adelantó cuándo ocurriría.
«Él profetizó que el Papa Celestino II iba a durar poco y ahí comenzó la genealogía de los Papas. Me empecé a fijar por los años, hasta que llegué al Papa Sixto V, que fue elegido el año 1585. Y su lema era ‘el signo en la mitad del eje’. Yo dije ‘tiene que ser el eje de algo’, así que conté cuántos años había entre en 1143 a 1585 y son 442 años», señaló.
«Quiere decir que los restantes papas tienen que llegar a los 442 años y esto se produce en 2027», lanzó.
Finalizando con uno de los candidatos del Cónclave a convertirse en el próximo Papa.
«Hay otro dato importante. ¿Cómo se va a llamar el Papa de la crisis? Pedro. Como uno de los favoritos (a suceder a Francisco): Peter Erdö, arzobispo de Hungría», sentenció.
Leer también: ¡Atención compradores! Revelan fecha del próximo Cyber Day 2025