¿Perteneces al 50% en el Registro Social de Hogares? Estos son los pagos que puedes recibir

Dependiendo el tramo del Registro Social de Hogares al que pertenezcas, podrás acceder a una serie de beneficios y bonos.

dinero

Agencia Uno

El Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.

Esto, según el Gobierno de Chile, es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones

Los niveles del Registro Social de Hogares se determinan a partir de la suma de ingresos laborales, de pensión y de capital entre todos los integrantes del hogar. Además, se consideran las características de los integrantes del hogar. Tales como la edad, discapacidad o dependencia.

Los tramos van de 0 a 100% y consta de siete niveles.

Leer también:

¿Eres parte del 40% en el Registro Social de Hogares? Revisa AQUÍ los beneficios que puedes recibir

"Los niveles del Registro Social de Hogares se determinan a partir de la suma de ingresos entre todos los integrantes del hogar."

Dependiendo el tramo al que tu hogar pertenezca, podrás acceder a distintos bonos y beneficios estatales.

¿Qué beneficios estatales puedes recibir si perteneces al 50%?

A continuación, revisa los beneficios para el 50% del RSH (recabados por Mega).

Subsidio Familiar

Las familias que son parte de hasta el 60% más vulnerable del RSH, pueden optar al Subsidio Familiar, el cual entrega $21.243 mensuales por carga familiar y de $42.486 en el caso de las personas con discapacidad.

El aporte lo reciben quienes no estén en condiciones de mantener a sus cargas familiares (causantes). El subsidio se solicita directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona.

Bono Bodas de Oro

Las parejas que sean parte de hasta el 80% del RSH y cumplan 50 años de matrimonio pueden recibir el Bono Bodas de Oro, que entrega un pago único de $445.352, dividiéndose en $222.676 para cada cónyuge vivo.

Leer también:

ExMorandé con Compañía rompe el silencio tras acusación millonaria de deuda: "Es una persona desequilibrada"

""Nos quiere hacer daño y no debiese poder entrar en mi mundo, en mi alma ni ninguna parte que me dañe", declaró la exanimadora."

Cumplidas las cinco décadas, el matrimonio tiene un año para solicitarlo mediante una videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende o de manera presencial en sucursales del organismo.

Subsidio DS1

El Subsidio DS1 para Sectores Medios corresponde a un aporte económico para la construcción o compra de una vivienda nueva o usada, destinado a familias que no son dueñas de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro.

En caso de querer comprar una vivienda, el subsidio tiene tres modalidades. El primer tramo permite que hogares dentro del 60% más vulnerable en el RSH adquieran viviendas de hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según la región. El tramo 2 permite que hogares dentro del 80% del RSH compren una propiedad de hasta 1.600 UF o 1.800 UF.

Finalmente, el tramo 3 da la opción de que cualquier familia inscrita en el RSH pueda comprar una vivienda de hasta 2.200 UF o 2.600 UF, según la región escogida.

Leer también:

Corte de luz en Santiago hoy viernes 4 de abril: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 3 comunas de la RM

"La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), reveló que más de 4 mil clientes se encuentran sin suministro en la RM."

Subsidio de Arriendo

El ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió, por el mes de abril, un llamado especial para postular al Subsidio de Arriendo de vivienda para personas mayores y personas con discapacidad, el cual entrega un subsidio que permite cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo de la vivienda.

Para recibir el beneficio es necesario estar en el 70% de vulnerabilidad según su Registro Social de Hogares (RSH), además de tener más de 60 año o ser una persona con condición de discapacidad.

¿Cómo saber a qué tramo pertenezco?

Las familias que estén inscritas en el RSH pueden conocer su clasificación socioeconómica ingresando al sitio web www.registrosocial.gob.cl.

Ahí, deben dirigirse al apartado que dice «Clasificación socioeconómica«.

Leer también: ¿Perteneces al 60% en el Registro Social de Hogares? Descubre AQUÍ los beneficios que puedes recibir

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.