Bono Dueña de Casa: ¿Quiénes lo reciben, cuánto se paga y cómo saber si eres beneficiaria?

Conoce todos los detalles del Bono Dueña de Casa y cómo puedes obtenerlo si cumples con los siguientes requisitos.

Bono

Bono

El Bono de Protección, conocido popularmente como Bono Dueña de Casa, es un apoyo económico mensual que entrega el Estado por 24 meses consecutivos a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

Este beneficio no requiere postulación, ya que se asigna automáticamente a quienes integren el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

¿Quiénes reciben el Bono Dueña de Casa?

Para acceder al bono, las personas deben haber aceptado formalmente la invitación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para participar en alguno de estos programas:

La aceptación se realiza mediante la firma de una carta de compromiso y un plan de intervención. Una vez cumplido este paso, se activa el derecho al bono, cuyo pago inicia en fechas cercanas a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial, según consignó Meganoticias.

¿Cuánto se paga y cómo varía el monto?

El bono se entrega mensualmente y los montos varían según el tiempo transcurrido:

Leer también:

Conocida periodista rompe el silencio sobre la adicción de su esposo y el radical cambio que realizó

"En una emotiva y honesta conversación durante un programa de Canal 13, la periodista compartió detalles íntimos."

¿A quién se le paga el bono?

El bono se paga en el siguiente orden de prioridad:

  1. Madre de menores de edad, personas con discapacidad o causantes de SUF
  2. Mujer mayor de 18 años jefa de hogar o pareja del jefe de hogar
  3. Mujer mayor de 18 que sea dueña de casa
  4. Hombre mayor de 18 años jefe de hogar
  5. Cualquier mujer mayor de edad
  6. Persona a cargo de un menor de edad

¿Cómo se paga?

El pago se realiza a través de la Cuenta RUT de BancoEstado. Si el beneficiario no tiene una, el ministerio abrirá una cuenta a su nombre. También puede cobrarse de forma presencial, según lo estipulado por el Ministerio. El plazo para cobrar el bono es de 6 meses, y si no se hace efectivo, se entiende que se renuncia al beneficio.

¿Cómo saber si recibes el Bono de Protección?

Para revisar si eres beneficiaria, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a: persona.ipsenlinea.cl
  2. Digita tu RUT y haz clic en “Ingresar”
  3. El sistema mostrará automáticamente si te corresponde el beneficio

Este bono busca fortalecer a las familias más vulnerables, apoyándolas en sus procesos de inclusión y superación de la pobreza, con un enfoque centrado en la protección y la autonomía económica.

Leer también: Canal 13 se impone con fuerza y deja atrás a Mega, CHV y TVN: Los chilenos revelan por qué es su favorito

Lo último

«Ocurrirá terremoto inminente entre 7,6 y 8.3 en Chile esta semana»: Aroldo Maciel reaparece y respalda a Latife Soto

La brujita de Chile y el vidente brasilero coinciden plenamente sobre grandes posibilidades de un terremoto en las próximas horas.

Estado crítico y órganos comprometidos: Destacada deportista chilena necesita urgente donación de sangre por delicada enfermedad

La Federación Atlética de Chile confirmó la información acerca del grave diagnóstico médico de la deportista chilena.

«El cuerpo habló»: Actriz de Mega rompe en llanto tras quiebre de salud que frustra su mayor sueño

La actriz de Mega intérprete de Amores de mercado, confesó su estado de salud tras una silenciosa pero compleja lesión ósea.