Huelga en TVN: Trabajadores rechazan oferta del directorio en medio de tensas negociaciones ¿Qué pasó?

Una huelga sin precedentes que pondría en jaque la programación del canal público TVN.

TVN

TVN

A solo días de la fecha límite, la Televisión Nacional de Chile, TVN,  se encuentra al borde de la primera huelga legal en su historia. Luego de que los Sindicatos 2 y 3 rechazaran la última oferta presentada por la empresa en el marco de una dura negociación colectiva.

Los sindicatos mantuvieron su exigencia de un bono por término de conflicto de $2.000.000. Mientras tanto,  la señal estatal solo propuso $500.000 pagaderos en cinco cuotas, lo que fue considerado inaceptable por los trabajadores.

La fecha clave para alcanzar un acuerdo es el martes 27 de mayo. Si no se llega a una resolución, comenzará una huelga sin precedentes que pondría en jaque la programación del canal público.

Tensión entre trabajadores y administración de TVN

Fuentes citadas por El Filtrador señalaron que existe una «falta de voluntad para reconocer las demandas» por parte de la administración. Por su parte, la gerencia de TVN, liderada por el exministro Francisco Vidal, insiste en que el canal no tiene los recursos para satisfacer las peticiones de los sindicatos.

Esta situación se ve agravada por el delicado escenario económico de TVN, ya que el propio presidente del directorio advirtió que, de no recibir apoyo financiero, el canal solo podría operar hasta mediados del próximo año.

Leer también:

"Estoy muriendo de dolor": Famosa bailarina chilena revela dura complicación tras el parto

"A través de sus redes, la bailarina chilena explicó las implicaciones físicas y emocionales que conlleva dicha complicación."

¿Qué pasará con la programación?

Ante la posibilidad real de huelga, reina la incertidumbre sobre cómo se verá afectada la programación de TVN, que podría verse interrumpida por completo si se concreta la paralización.

La medida incluiría a áreas clave como producción, técnica y operaciones, lo que podría dejar al canal sin emisiones en vivo o grabaciones.

Llamado al Gobierno Nacional

Durante los primeros días de mayo, los directores del canal público, Francisco Vidal, Nivia Palma, Rodrigo Cid, Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero, hicieron un llamado explícito al Gobierno y al Congreso para que actúen sin demora.

“Debe hacerlo ahora”, afirmaron tajantemente mediante un comunicado.

Leer también: Feriados en Chile 2025: ¡Anótalos! Estos son todos los días libres del año que faltan

Lo último

Contraloría abre sumario por grave omisión de control: Funcionarios con licencia médica habrían salido del país 59 mil veces

Ese jueves la Contraloría General de la República anunció sumario administrativo a tres organismos clave por el caso de licencia médica.

Bono al Logro Escolar 2025: Esta será la fecha del pago de $80.000 a los estudiantes

Dicho bono funciona como un incentivo estatal al buen rendimiento académico de los estudiantes que cursen entre 5to básico a 4to medio.

Pamela Díaz confirma cirugía por grave molestia física y pausará su agenda: «Lo paso mal»

Su exigente ritmo de trabajo comenzó a afectarla en el plano de la salud, obligando a Pamela Díaz frenar momentáneamente su agenda.