El cónclave del Vaticano arrojó humo negro, lo que indica que, por el momento, los cardenales no han llegado a un consenso para elegir al nuevo Papa.
Tras varias horas de votación, la Plaza de San Pedro se llenó de expectación y tensión. Pero como marca la tradición, se vio subir la fumata negra desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
Aunque las deliberaciones entre los cardenales continúan en su máxima reserva, este resultado reafirma que la elección papal aún no está resuelta.
Los cardenales se encuentran divididos y podrían seguir deliberando por varios días hasta encontrar al sucesor adecuado para liderar la Iglesia Católica.
Una espera que mantiene a miles de fieles expectantes del cónclave
La noticia del humo negro llegó a los fieles reunidos en la plaza, quienes se mantienen expectantes en la espera del histórico momento en que el nuevo Papa sea finalmente anunciado.
Mientras tanto, los medios internacionales siguen de cerca las actualizaciones, tratando de desentrañar los posibles escenarios detrás de esta elección crucial.
El proceso de selección Papal es riguroso y reservado, y la falta de consenso refleja la importancia de esta decisión. Final que marcará el rumbo de la Iglesia Católica en los años venideros.
Mayor representación de países
El Cónclave de 2025, es uno de los más diversos de la historia de la Iglesia Católica, con la participación de 134 cardenales electores provenientes de 71 países.
Este evento refleja la universalidad de la Iglesia, mostrando su presencia en todos los rincones del mundo. La representación de cardenales de diversas regiones, como América Latina, África, Asia, Europa y Oceanía, destaca la pluralidad cultural y social de la comunidad católica y la importancia global de este cónclave.
Leer también: VIDEO | Las primeras impactantes imágenes del Cónclave y el cierre de la Capilla Sixtina